Nació en Sevilla en 1972. Estudio Matemáticas en la Universidad de Sevilla y ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la informática. Sin embargo, su vocación ha sido siempre escribir. Ha recogido algunos premios literarios y ahora, con su primera novela, recupera el género de aventuras sumergiéndose en el misterioso mundo que pudo ser la Atalantada. Al mismo tiempo colabora en la organización de eventos relacionados con la literatura fantástica.
Recibe novedades de JOSE ANGEL MURIEL GONZALEZ directamente en tu email
En este escenario, Zeid ibn Lokma, un egipcio veterano de Lepanto que sirve fielmente a la Sublime Puerta y a su gobernador en El Cairo, propone emprender una incursión en el núcleo de las tropas inglesas para aprender de sus avances tecnologicos en el terreno militar y poder aplicarlos contra los cristianos. En realidad, se trata de una mision que encubre otro objetivo: la busqueda de un antiguo y enigmatico objeto del tiempo de los antiguos faraones que podria ser el arma definitiva.
Cuando el joven egipcio Weni Imhotep desembarca en Manu, una isla legendaria en medio del Océano Atlántico, sólo es capaz de imaginar maravillas acerca de la civilización que la habita. No puede adivinar entonces las tribulaciones que tendra que afrontar durante su accidentada estancia. Las circunstancias haran que finalmente, por gratitud y por amistad, se alie con un singular grupo de ladrones. Al llegar, le embarga el entusiasmo por conocer la cultura nativa y disfrutar del esplendor y el bienestar que reinan en aquellas tierras, pero no tardara en vislumbrar su decadencia y en percatarse de que, como el mismo dice, "en todas partes crece la hierba de la controversia y medra la podredumbre". Incluso en la ATLANTIDA. En su primera novela, Jose Angel Muriel recupera el genero de aventuras sumergiendose en el mundo misterioso que pudo ser la Atlantida. La obra la situa en el contexto historico de los primeros faraones de Egipto y plantea que habria ocurrido si hace cinco mil años la hubieran visitado habitualmente expediciones comerciales del pais del Nilo. De este modo, sobre una base documentada, surgen descarados retazos de fantasia donde se mezclan la mitica Atlantida de la que nos hablo Platon en sus celebres Dialogos, los conflictos que quebraron la armonia que le daba fama y las repercusiones directas de todo esto sobre Egipto y el resto del mundo
Jorge es un chico muy raro. En la escuela todo el mundo evita hablar con él, incluído tú mismo, pero ahora descubres que tiene una afición de lo más extraña: colecciona monstruos. Según te cuenta son seres que se ocultan en los objetos cotidianos mas sencillos. Te resistes a creerle pero ¿y si fuera cierto y descubrieras que estas rodeado por toda clase de seres insospechados? Encuentra a cuatro demonios que guardan una valiosa joya en la pagina 54 o internate debajo de la ciudad en un laberinto de cuevas protegidas por un gran monstruo en la pagina 94. Escapa del ataque de una nube de pequeños seres aturdidores en la pagina 24 o enfrentate cara a cara con autenticos hombres-lobo en la pagina 79.
En la isla de Samos, un antiguo caserón deshabitado es la puerta de entrada al templo de Héctor, el rey de los magos. La clave de su poder fue un extraño talismán que alberga un secreto inimaginable. Acompañado de tu amiga Irene podras desvelar uno de los mayores enigmas de la humanidad Pero cuidado con tus decisiones, porque de ti depende el destino del planeta.
Cuando el joven egipcio Weni Imhotep desembarca en Manu, una isla legendaria en medio del Océano Atlántico, sólo es capaz de imaginar maravillas acerca de la civilización que la habita. No puede adivinar entonces las tribulaciones que tendrá que afrontar durante su accidentada estancia. Las circunstancias harán que finalmente, por gratitud y por amistad, se alíe con un singular grupo de ladrones. Al llegar, le embarga el entusiasmo por conocer la cultura nativa y disfrutar del esplendor y el bienestar que reinan en aquellas tierras, pero no tardará en vislumbrar su decadencia y en percatarse de que, como él mismo dice, "en todas partes crece la hierba de la controversia y medra la podredumbre". Incluso en la ATALÁTIDA.