RIMAS

ALIANZA EDITORIAL - 9788420656380

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de RIMAS

La desnudez, la contención, el delicado intimismo, el equilibrio entre pasión e inteligencia, el predominio de las sugerencias, la recreación de las vivencias cotidianas tras un periodo de sedimentación, hacen de GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870), lejos de las exaltaciones románticas, el poeta más intemporal de todo el siglo xix español y explican su influencia decisiva en numerosos poetas posteriores. Esta edición de las RIMAS, a cargo de Jesús Rubio Jiménez, además de ofrecer una iluminadora introducción y un completo y optativo análisis de cada uno de los textos, mantiene su ordenación temática tradicional: después de la reflexión sobre el fenómeno espiritual de la creación poética viene el desarrollo de una historia de amor entre el «yo» del autor y un «tú» de identidad compleja, que
va desde una etapa feliz y esperanzada hasta la soledad, el desengaño, las interrogaciones sobre el origen y el destino del ser humano, el sufrimiento, la desesperación y la angustia ante la amenaza de la muerte. También en esta colección: «Leyendas» (L 5011), de Bécquer.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420656380

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/01/2004

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Libro de Bolsillo

Número: 5075
Peso: 167.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gustavo Adolfo Bécquer


Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, se trasladó de Sevilla, donde nació en 1836, a Madrid para dedicarse a la literatura. Padeció tuberculosis y vivió en la penuria económica hasta que le nombraron censor de novelas y director literario de La ilustración de Madrid. Entre sus obras en prosa destacan textos como Cartas desde mi celda y Cartas literarias a una mujer, escritas en el monasterio de Veruela. Sin embargo, la cúspide de su producción se da con sus Rimas y sus Leyendas, de las que se desprende el lúgubre y sublime espíritu posromántico. Murió en Madrid, en 1870, dejando tras de sí una estela literaria cuya influencia no tiene parangón en la historia de la literatura en lengua castellana.

Descubre más sobre Gustavo Adolfo Bécquer
Recibe novedades de Gustavo Adolfo Bécquer directamente en tu email

Opiniones sobre RIMAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana