Sinopsis de RODRIGO SANCHEZ DE AREVALO: TRATADO SOBRE LA DIVISION DEL REINO Y CUANDO ES LICITA LA PRIMOGENITURA
Este libro recupera la figura humana e intelectual de Rodrigo Sánchez de Arévalo, que constituye uno de los máximos exponentes de los pensadores españoles del siglo XV con trascendencia europea y pone a disposición la edición, transcripción y traducción al español de uno de los tratados sobre poder y gobierno más importantes del siglo XV debido a su originalidad de pensamiento. Rodrigo Sánchez de Arévalo (1404-1470) fue uno de los pensadores más influyentes en los ámbitos de la cultura, así como de la historia política y eclesiástica de la Corona de Castilla del siglo XV, muy especialmente, del reinado de Enrique IV. Arévalo forma parte de los intelectuales castellanos del siglo XV que dedicaron sus esfuerzos a la sistematización y comprensión de las teorías clásicas y medievales sobre la sociedad, el poder y el Estado. El interés de la presente edición del "Tratado sobre la división del reino y cuándo es lícita la primogenitura" redica en que es la primera vez que esta obra política ve la luz en lengua española, lo que va a permitir un mejor conocimiento y una mayor difusión de la misma. De este modo, este tratado de Rodrigo Sánchez de Arévalo desarrolla con brillantez sus teorías en torno al reparto y la justificación del poder. En suma, se trata de una de las mayores aportaciones del pensamiento político teórico de la Edad Media española, una obra de referencia trascendental para el estudio del pensamiento sobre el desarrollo del Estado monárquico medieval castellano y la historia del pensamiento español y europeo.
Ficha técnica
Editorial: Instituto de Estudios Riojanos (Ier)
ISBN: 9788499600239
Idioma: Castellano
Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Logroño
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Ángel Solórzano Telechea
Jesús Ángel Solórzano Telechea nació en Santander en 1970. Catedrático de Historia Medieval y autor de una abundante obra académica sobre este periodo histórico.