ROMA DE LOS BORGIA

Icaria editorial - 9788498884791

Novela histórica

Sinopsis de ROMA DE LOS BORGIA

La Roma de los Borgia es una obra muy poco conocida de Guillaume Apollinaire, que curiosamente fue escrita en colaboración de su amigó René Dalize pero que desde su primera aparición, en 1913 en la Bibliothèque des Curieux, estuvo firmada sólo por Apollinaire. Ambientada en la Italia del siglo XVI y con la familia de los Borgia como protagonistas, la novela es un correlato de una época que no puede ser comprendida sin violencia, crimen y horror. Por medio de sus personajes -el libertario papa Alejandro, entregado a los placeres abyectos del Vaticano; César Borgia, un verdugo y asesino; y la envenenadora Lucrecia-, la novela nos inserta en una familia donde el veneno está admitido y ha sido oficialmente consagrado; conduciéndonos así a un contexto histórico en el que las leyes represivas se han familiarizado. La expresa falta de intención calificadora y moralizante que se desprende de esta escritura fría y sin escrúpulos humanitarios -y que llevó a que la obra fuera considerada pornográfica, antirreligiosa, anticlerical-, es precisamente lo que permite que Apollinaire refleje tan intensamente la atmósfera y actitud de la época, y de esta forma, dé cuenta de los mecanismos de poder y sus brutales lógicas de funcionamiento. En La Roma de los Borgia, la crueldad de una época y de sus héroes deja de ser un hecho subjetivo y pasa a ser la regla del juego de la sociedad.

Ficha técnica


Editorial: Icaria Editorial

ISBN: 9788498884791

Idioma: Castellano

Título original:
La Rome des Borgia
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/02/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Literaria
Número: 6
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.2 cm
Peso: 192.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Guillaume Apollinaire


Guillaume Apollinaire
Guillaume Apollinaire, de nacimiento Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (Roma, 1880-París, 1918), fue un poeta, novelista, periodista y crítico de arte francés. Tras el abandono de su padre, su infancia transcurrió entre Mónaco, Cannes y Niza, y en 1900 se instaló finalmente en París, donde se abrió paso en los círculos literarios y artísticos y entabló amistad con Alfred Jarry, Derain, Picasso y otros artistas y poetas que marcarán el arte moderno del siglo xx. En 1907 publicó de manera anónima los relatos eróticos Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan (1911), que circularon de forma clandestina. A ellas se sumaron los poemarios por los que es fundamentalmente conocido: Alcoholes (1913) y Caligramas (1918), así como Il y a (1925), Le guetteur mélancolique y los Poèmes à Madeleine (1952), publicados póstumamente. Entre sus cuentos destacan El encantador putrefacto (1909), El heresiarca y Cía (1910) y El poeta asesinado (1916), así como su drama «surrealista» Las tetas de Tiresias (1917). Tras participar en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido, murió en París en 1918 a causa de la pandemia de gripe que asoló Europa.
Descubre más sobre Guillaume Apollinaire
Recibe novedades de Guillaume Apollinaire directamente en tu email

Opiniones sobre ROMA DE LOS BORGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana