Sinopsis de ROMA I: LA REPUBLICA (BREVE HISTORIA DE...)
Los orígenes de Roma se confunden la historia y leyenda. Ubicada junto al Tíber, se convirtió rápidamente en la capital de Lacio y gracias a sus posibilidades defensivas, se transformó en una verdadera acrópolis. Al principio, durante la monarquía, la sociedad estaba formada por patricios, clientes, plebeyos, esclavos y libertos. En el gobierno participaba el rey, el Senado y los comicios. El ejército nacional, compuesto por pequeños propietarios, estaba formado inicialmente por patricios. La lucha entre patricios y plebeyos marcó el fin de ese tipo de gobierno y el nacimiento de la República. Así se inició este periodo que llegó a convertirse en un modelo político elogiado por los griegos. A través de una completa carrera política, los romanos fueron adquiriendo derechos inicialmente reservados a los patricios. La República abarca un amplio período de más de cuatro siglos, durante los cuales los romanos consiguieron un modelo de gobierno basado en el equilibrio de las fuerzas sociales. La definición de conceptos como equidad y justicia son solo una pequeña muestra de los muchos logros sociales producidos durante el período de la República, hasta que la muerte de Julio César, conquistador de las Galias, puso fin a esta parte de su historia.
Ficha técnica
Editorial: Nowtilus
ISBN: 9788497635356
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Breve Historia De...
Breve Historia De...
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bárbara Pastor
Bárbara Pastor. Nació en Palma (Mallorca) y es doctora en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Como profesora investigadora en la Universidad de Michigan, y posteriormente en Oxford y Londres, ha publicado diversos artículos en revistas de filología en Europa y Estados Unidos. En 1995 recibió el Premio de Investigación en Lengua y Literatura Clásicas de la American Philological Association. Es autora del Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española (1996), junto con Edward Roberts, Cultura Clásica (1998), Las perversiones de la lengua (2001), publicado en esta misma colección. También ha escrito los libros Desde mi infierno (2007), Constantino la invención del cristianismo (2007) y ¿Qué pasa en las aulas? (2007). Ha impartido cursos en distintas universidades estadounidenses sobre la innovación didáctica de las lenguas clásicas. Actualmente es profesora de Secundaria en un centro público de Madrid.