Italo Calvino nació en 1923 en Santiago de las Vegas (Cuba). A los dos años la familia regresó a Italia para instalarse en San Remo (Liguria). Publicó su primera novela animado por Cesare Pavese, quien le introdujo en la prestigiosa editorial Einaudi. Allí desempeñaría una importante labor como editor. De 1967 a 1980 vivió en París. Murió en 1985 en Siena, cerca de su casa de vacaciones, mientras escribía Seis propuestas para el próximo milenio. Con la lúcida mirada que le convirtió en uno de los escritores más destacados del siglo XX, Calvino indaga en el presente a través de sus propias experiencias en la Resistencia, en la posguerra o desde una observación incisiva del mundo contemporáneo; trata el pasado como una genealogía fabulada del hombre actual y convierte en espacios narrativos la literatura, la ciencia y la utopía.
Jean Starobinski (Ginebra, 1920 -Morges, 2019) fue un historiador de las ideas, filósofo y psiquiatra suizo de origen asquenazí. Ejerció de profesor de literatura francesa en universidades como la Johns Hopkins de Baltimore, la de Basilea o la de Ginebra, se doctoró con una tesis dedicada a Rousseau y se interesó por los literatos del Siglo de las Luces. Las más prestigiosas universidades del mundo le concedieron doctorados honoris causa. Es autor de decenas de obras traducidas a numerosos idiomas.