ROSALIA DE CASTRO: RAIZ APASIONADA DE GALICIA

Hoja de Lata Editorial - 9788416537228

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de ROSALIA DE CASTRO: RAIZ APASIONADA DE GALICIA

Luisa Carnés, gran autora invisible del 27, rinde homenaje a Rosalía de Castro en un apasionado viaje a las raíces de la eterna poeta gallega.

En Padrón hay una casa humilde cuyo nombre es grato al espíritu: la Huerta de la Paz. Allí una niña enfermiza aprende a andar sobre las piedras viejas del jardín y pasa horas contemplando los aleteos de las mariposas. Es Rosalía de Castro, la gran poeta gallega, y esa casa, el hogar al que siempre querrá volver, fuente de inspiración de toda su obra. Tras su infancia en Galicia, la joven Rosalía se instala en el Madrid convulso de Isabel II, donde conoce a su marido y al dulce Bécquer. Después vienen los hijos, Simancas, la muerte de su adorada madre. Luisa Carnés, autora invisible del 27, escribió esta biografía en 1945, ya en su exilio mexicano. Una obra llena de encanto y de complicidad, tan rica en ambientes que más parece un cuento gótico que un texto biográfico.

Ficha técnica


Prologuista: María Xesús Lama

Editorial: Hoja de Lata Editorial

ISBN: 9788416537228

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/05/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Sensibles a las Letras

Número: 42
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luisa Carnés Caballero


Luisa Carnés Caballero
(Madrid, 1905-México D.F., 1964) nació en el seno de una familia obrera en el madrileño barrio de Las Letras. A los once años entró a trabajar en un taller de sombrerería, y también desde muy joven comenzó a escribir. En 1928 vio publicada su primera obra, Peregrinos de calvario, una colección de narraciones breves, a la que seguiría la novela Natacha (1930; Renacimiento, 2019), ambientada en un taller textil similar al que ella tan bien conocía. De lo vivido en su nuevo trabajo como camarera en un salón de té saldría Tea Rooms. Mujeres obreras (1934; Hoja de Lata, 2016), novela fundamental de la narrativa social de preguerra. Con el estallido de la guerra civil, Carnés se centró en su labor de periodista militante. Derrotado el bando republicano, hubo de salir al exilio y recaló en México, donde siguió escribiendo y trabajando como periodista hasta su prematura muerte. Olvidada durante más de ochenta años, la obra de Luisa Carnés está siendo recientemente reivindicada, en especial su novela Tea Rooms, traducida ya al francés y al italiano e incluida en las recomendaciones de lectura del 2022 del Ministerio de Educación para Secundaria y Bachillerato. Hoja de Lata también ha publicado la primera antología de su narrativa breve, Trece cuentos (1931-1963), traducida al euskera, y Rosalía (Hoja de Lata, 2018), su personal semblanza de la inmortal poeta gallega. Paso a paso contribuimos a la necesaria recuperación de Luisa.
Descubre más sobre Luisa Carnés Caballero
Recibe novedades de Luisa Carnés Caballero directamente en tu email

Opiniones sobre ROSALIA DE CASTRO: RAIZ APASIONADA DE GALICIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana