Sinopsis de SAL: HISTORIA DE LA UNICA PIEDRA COMESTIBLE
Homero se refería a ella como sustancia divina. Platón contaba que era especialemente apreciada por los dioses. En la actualidad, damos por supuesta su presencia en la mesa. Sin embargo, la sal (la única piedra comestible) ha influido en la configuración de nuestra civilización desde sus comienzos. Mercancía codiciada por hombres de todas las épocas, hasta el punto de utilizarla en muchos lugares como moneda, la necesidad de sal definió las primeras rutas comerciales, que atravesaban océanos desconocidos y desiertos remotos. Debido a su valor, la sal ha provocado y financiado guerras y los impuestos que se crearon sobre ella sirvieron para afianzar imperios en europa y Asia. Su historia abarca temas tan dispares como la ingeniería, la religión y la gastronomía. Pocos empeños han aguzado tanto el ingenio como la elaboración de la sal, desde los hornos de gas natural de la antigua china hasta las técnicas de perforación que desembocaron en la era del petróleo. Asimismo, los ingresos procdentes de la sal han financiado algunas de las obra públicas más importantes de la historia, como por ejemplo, la Gran Muralla China. Su capacidad para conservar y preservar la vida la convirtió en un símbolo para todas las religiones. Sal es un relato aderezado con personajes pintorescos, curiosidades gastronómicas, políticas, científicas e históricas. Una obra caleidoscópica, en definitiva, que sintetiza, a través de algo tan simple como un grano de sal, la historia de la humanidad.
Ficha técnica
Traductor: Ana Duque de Vega
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483075333
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/01/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya
Atalaya
Número: 115
Alto: 23.3 cm
Ancho: 16.2 cm
Grueso: 16.2 cm
Peso: 705.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mark Kurlansky
Mark Kurlansky es un autor best seller del New York Times con más de veintinueve libros publicados y ha trabajado como corresponsal en el extranjero para medios como The International Herald Tribune, The Chicago Tribune, The Miami Herald y The Philadelphia Inquirer. Vive en Nueva York.