Sinopsis de SALVADOR DE MADARIAGA, NOVELAS I. ESQUIVELES Y MANRIQUES, TOMO I (EL CORAZON DE PIEDRA VERDE, GUERRA EN LA SANGRE)
Humanista contemporáneo, político europeísta, liberal y riguroso historiador son algunas de las facetas que describen a este notable escritor, como podemos apreciar en el pormenorizado prólogo de Alexia Dotras a este primer volumen que recoge las dos primeras novelas del célebre ciclo de Esquiveles y Manriques. Iniciado en 1943 con El corazón de piedra verde y ambientado en la conquista y la colonización de América, este ambicioso proyecto narrativo (que la Biblioteca Castro recogerá en su totalidad a través de dos tomos) retrata la vida hispanoamericana en México, Perú, Venezuela o Cuba a través de la peripecia familiar de los Esquiveles y los Manriques. Dos destinos ligados en lo sentimental y familiar que se irán entrelazando con personajes históricos de la talla de Moctezuma o Hernán Cortés.
De esta manera, Madariaga nos sumerge en un universo literario que reconcilia las costumbres del Viejo y el Nuevo Mundo, el racionalismo cristiano con el primitivismo de las culturas precolombinas y el pequeño acontecer de estas criaturas de ficción con los grandes eventos históricos que protagonizaron aquellos tiempos.
En esta misma senda continúa Guerra en la sangre, al profundizar en la vida cotidiana y el mestizaje de aquellos descendientes de los primeros colonizadores y los indios, en esta mezcla de sangres y culturas que se fraguó a lo largo de un periodo en el que ya empiezan a surgir las revueltas de la clase indígena.
Ficha técnica
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
ISBN: 9788415255246
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1177
Tiempo de lectura:
28h 19m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 01/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Serie Esquiveles y Manriques
Serie Esquiveles y Manriques
Número: 233
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Salvador de Madariaga
Salvador de Madariaga ensayista, historiador y diplomático español representó a España en la Sociedad de Naciones y fue embajador en Estados Unidos hasta 1936. Durante la guerra civil española permaneció en el exilio, y en la década de los sesenta lideró la oposición al dictador español Francisco Franco. A la muerte de éste regresó a España y ocupó el sillón de la Real Academia Española que le pertenecía desde 1936. Como historiador, Madariaga escribió varios volúmenes sobre España y su imperio colonial. Entre sus obras destacan el ensayo Guía del lector del Quijote (1926), así como las novelas El corazón de piedra verde (1942) y Guerra en la sangre (1957), basadas en la historia de Latinoamérica.