Sinopsis de SANGRE QUE SE NOS VA: NATURALEZA, LITERATURA Y PROTESTA SOCIAL EN AMERICA LATINA
Esta obra indaga en los orígenes de cierta narrativa hispanoamericana que representa una versión alternativa de la historia de la región, con componentes anti-imperialistas y ambientalistas y que llegó a constituirse en un marco interpretativo maestro que ha tenido apariciones recurrentes en sucesivos ciclos de protesta desde su surgimiento a comienzos del siglo XX. En un cruce entre los estudios literarios y sociológicos, se analizan obras periodísticas y ficcionales donde este discurso anti-hegemónico fue construido. En particular, textos del escritor español Rafael Barrett, del uruguayo Horacio Quiroga, del peruano César Vallejo y del ecuatoriano Jorge Icaza.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400097165
Idioma: Castellano
Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/07/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Universos Americanos
Universos Americanos
Número: 10
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por A. M|. VARA MINVIELLE
Ana María VARA MINVIELLE. Ana María Vara (PhD University of California, Riverside; MA New York University, licenciada en Letras, Universidad de Buenos Aires) dirige la Licenciatura en comunicación audiovisual y forma parte del Centro de Estudios de Historia de la ciencia José Babini de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Es coeditora del libro Riesgo, política y alternativas tecnológicas: entre la regulación y la discusión pública (2013), y ha publicado en volúmenes colectivos y en revistas como Historical Studies in the Physical and Biological Sciences (HSPS); Science, Technology and Society; Journal of Science Communication (JCom); Química Viva; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS); Redes; 80/20; Perspectivas Bioéticas; perspectivas Metodológicas; Evidencia y Política & Sociedade.