Santa Cecilia o el poder de la música vio la luz en el Berliner Abendblätter apenas un año antes de la muerte de Kleist en 1811, como regalo para la hija de un amigo. Esta leyenda, que resonará con fuerza en relatos posteriores de Bécquer como El Miserere o Maese Pedro el organista, supone un hito de la narrativa breve del romanticismo alemán. El sustrato popular de lo legendario, la predilección por el tema medieval germánico y, sobre todo, la celebración de la música como lenguaje del misterio y mediación del entusiasmo, convierten este texto en un relato imprescindible. Tras la publicación de los cuentos de Conrad y Poe, Alpha Decay añade a su colección una nueva joya de la literatura clásica, traducida por primera vez al castellano, y lo hace con un autor cuya obra encandiló a los mismísimos Hermanos Grimm, padres del folklore literario alemán. Un relato sublime, cumbre de la narrativa alemana, sobre el poder arrebatador de la música.
Ficha técnica
Traductor: Joan Parra
Editorial: Ediciones Alpha Decay, S.A.
ISBN: 9788493726973
Idioma: Castellano
Número de páginas: 56
Tiempo de lectura:
1h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/12/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
ALPHA MINI
ALPHA MINI
Alto: 15.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Grueso: 0.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Heinrich von Kleist
Heinrich von Kleist fue un ser desdichado, de alma inestable, corroido por las dudas sobre su propio talento, impotente para relacionarse productivamente con su entorno social. Suicidado antes de cumplir los treinta y cinco años, desconocido u olvidado durante más de medio siglo, ha acabado siendo reconocido, especialmente en nuestra época, como el mayor dramaturgo de la literatura alemana. Sus obras Pentesilea, Anfitrión, El príncipe de Homburgo y El cántaro roto son cimas absolutas de la poesía dramática universal.