¿Puede nuestra especie Homo Sapiens adaptarse a las consecuencias deslumbrantes de su éxito desde hace 40.000 años y a su ampliación sin precedentes desde hace medio siglo? No hace tanto tiempo, diversas especies humanas compartían la Tierra en tres imperios: los neandertales en Europa, los denisovanos en Asia y los sapiens en África. Intercambiaban técnicas y genes -hoy en día, la diversidad de las poblaciones se debe en parte a los genes captados por medio de hibridaciones múltiples con especies hermanas, tanto humanas como sapiens-. A continuación, poblaciones de sapiens más recientes (nuestra especie), salidas de África, se fueron a pie y en barco a la conquista del mundo hasta Australia y América, antes de expulsar a los neandertales de Europa. Tal es la espléndida aventura que cuenta este ensayo. Pero, ¿podrá esta asombrosa adaptabilidad de los hombres desde hace más de un millón de años servir para nuestra adaptación en un mundo urbanizado, conectado, contaminado y con los ecosistemas devastados? El éxito desigual de sapiens lo hace ahora el único responsable de su porvenir: sapiens se enfrenta a sapiens.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi (Mexico)
ISBN: 9786070311130
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pascal Picq
Pascal Picq es una de las grandes figuras de la paleoantropología mundial. Profesor en el Collège de France, ha escrito numerosas obras tanto de investigación como de divulgación, traducidas todas ellas a varias lenguas. En España han aparecido En los orígenes de la humanidad (Espasa-Calpe, 2001), escrita junto con Yves Coppens, La historia más bella de los animales (Anagrama, 2002) y ¿Es el mono hermano del hombre? (Akal, 2006). Su último libro es Lucy et l’obscurantisme (Odile Jacob, 2007). Asimismo, ha participado en obras colectivas y documentales.