Sinopsis de SCHNITZLER Y SU TIEMPO: RETRATO CULTURAL DE LA VIENA DEL SIGLO XI X
La reina Victoria ha sido el símbolo que ha representado las costumbres del siglo XIX. Sin embargo, Peter Gay, uno de los historiadores más eminentes de nuestro tiempo, afirma en este libro que el autor vienés Arthur Schnitzler (1862-1931), el escritor austríaco más influyente de su época, es el mejor símbolo de su siglo. ¿Por qué Schnitzler? Aunque no era precisamente el burgués arquetípico de la sociedad de su tiempo, Schnitzler, como comenta Gay en el prefacio, «tenía cualidades que hacían de él un testigo hábil y creíble del mundo de la clase media», una clase cuyo auge se retrata en el libro. Así pues, Schnitzler se convierte en «una especie de maestro de ceremonias», una figura histórica que sirve de estímulo para profundizar en la historia cultural y de costumbres del siglo XIX, tanto por la difícil relación que mantuvo con sus padres como por sus obsesiones sexuales, sus aventuras amorosas y sus perturbadoras neurosis. En un impresionante volumen, Gay sintetiza tres décadas de extensas investigaciones y presenta una lúcida interpretación de la clase media decimonónica: su política y su religión, sus pasiones y sus inquietudes. El trabajo de Gay se inicia en 1815, el final de la era napoleónica, y describe un período de cien años que fue testigo del auge de la burguesía y del nacimiento de una cultura que sigue siendo esencial para el mundo de hoy. Desde las páginas de Schnitzler y su tiempo, Gay aborda la complejidad de esa época hecha de superstición y ciencia, crueldad y humanidad, angustia y erotismo. Y al profundizar en los ricos aspectos de la vida burguesa, identifica los trazos de un estilo victoriano atribuibles a toda la cultura occidental.
Ficha técnica
Traductor: Gema Moral
Prologuista: Marta Pino
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449312892
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Peter Gay
Peter Gay nació en Berlín en 1923, historiador especializado en la rama de la historia social y de las ideas . En 1941 llegó a los Estados Unidos, huyendo del nazismo y cinco años después consiguió la nacionalidad estadounidense. Estudió primero filosofía y luego historia. En la actualidad es profesor de esta última materia en la Universidad de Yale. Como graduado por el Western New England Institute for Psychoanalysis y distinguido historiador de la cultura se ha convertido en una autoridad única en su campo. Ha obtenido becas de la Fundación Rockefeller y de la Guggenheim, así como del Churchill College, en Cambridge, además de otros muchos galardones. El primer interés de Gay fue la historia intelectual y su primer libro de éxito Voltaire’s Politics (1959) donde examina cómo las ideas políticas de Voltaire formaban la columna central de los escritos del pensados francés. Con este libro, Gay inició una amplia historia cultural de la Ilustración The Enlightenment: An Interpretation (1966) , un libro con el cual el historiador alemán recibió el Nacional Book Prize y el Mecher Book Prize. Su libro Weimar cutlures (1968) ha sido considerado como un hito para la historia cultural. Por otro lado, Gay también se ha interesado por la psicología, en Freud, Jews and Other Germans (1978) analiza el impacto de las ideas freudianas en la cultura alemana. Es autor de Freud y Schnitzler y su tiempo, ambos publicados por Paidós.