SEGUNDO TOMO DE EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

(1)

DIP. PROV. DE CIUDAD REAL - 9788477893097

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de SEGUNDO TOMO DE EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

En 2005 la Diputación de Ciudad Real rindió a Miguel de Cervantes el mejor homenaje que se puede tributar a un escritor: la edición de su obra. Aquella estampa del Quijote precisa, clara y de grata presentación, ha circulado con fortuna entre aficionados y especialistas. Hoy, a impulso de la Biblioteca de Autores Manchegos, completamos la tarea iniciada hace nueve años sacando a la luz una novela más controvertida, discutida y a veces denigrada, olvidada a menudo, pero de excepcional importancia para nuestra cultura literaria y para la comprensión de la obra maestra de Cervantes: el llamado Quijote apócrifo, que alguien firmó con el nombre o el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda. Con esta edición conmemoramos su IV centenario. Además agradecemos al autor que su iniciativa espoleara el perezoso ingenio cervantino, que en solo un año, después de haber sesteado dubitativo durante otros nueve, dio remate a la Segunda parte de su relato en 1615. Avellaneda quiere moralizar, pero su discurso sobre la vida humana, aun sin pretenderlo, se quiebra y a menudo acaba transmitiendo lo contrario de lo que pretendía decir. Asimismo extremó un fenómeno que ha llamado poderosamente la atención en Cervantes: la quijotización de Sancho.

Ficha técnica


Editorial: Dip. Prov. de Ciudad Real

ISBN: 9788477893097

Idioma: Castellano

Número de páginas: 420
Tiempo de lectura:
10h 1m
Fecha de lanzamiento: 05/03/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España
Alto: 24.5 cm
Grueso: 16.0 cm
Peso: 800.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alonso Fernández de Avellaneda


Alonso Fernández de Avellaneda es el pseudónimo del autor del libro conocido como el Quijote de Avellaneda (cuyo título original es Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha), publicado, según su pie de imprenta falso, en Tarragona en el año 1614. Hasta el momento, no hay un acuerdo sobre su identidad.
Descubre más sobre Alonso Fernández de Avellaneda
Recibe novedades de Alonso Fernández de Avellaneda directamente en tu email

Opiniones sobre SEGUNDO TOMO DE EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Enrique

02/12/2014

Otros

Excelente edición del Quijote de Avellaneda, con una introducción estupenda, fuente de letra cómoda de leer, con escuetas e interesantes notas a pie de página, un glosario muy útil y práctico (encontré todas las palabras que acudí a consultar sin problemas, y me aclararon el significado de bastantes palabras que desconocía) y que usa como base la versión más genuina del texto. Yo ya tenía la edición de Castalia, pero ésta edición creo que es bastante mejor. El Quijote de Avellaneda me parece un libro muy entretenido y divertido, y que da una nueva dimensión a la lectura de la segunda parte del Quijote. Por supuesto, no llega a la altura del Quijote original, pero es que ningún libro puede aspirar tan alto. Es imaginativo, entretenido, divertido, y a veces extremadamente gracioso. A veces, durante mis lecturas nocturnas, le leía a mi mujer fragmentos que nos hacían reir con ganas a los dos. Merece la pena leerlo, aunque hay que dejar los prejuicios aparte para poderlo disfrutar. Si desde el principio asumes que este es otro Quijote, y te dejas llevar, puedes disfrutar mucho. Además, puesto que Alvaro Tarfe aparece tanto en este libro como en las páginas del auténtico Quijote, automáticamente el Quijote y Sancho falsos forman parte del mismo mundo de ficción. Imagino que el hidalgo Martin Quijada y el Sancho Panza que está casado con Mari Gutierrez, leyeron la primera parte del Quijote tantas veces, que se les secó el cerebro y se creyeron los protagonistas de la historia, y decidieron continuarla. No, eso no lo dice Avellaneda, pero supongo que el sabio Alisolán omitió esa parte...


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana