A finales del siglo XVI las representaciones en los corrales de comedias fueron cada vez más frecuentes y los dramaturgos, que perdían los derechos sobre sus textos al vendérselos a los empresarios, se esforzaban por imprimirlos y fijar las obras frente a copias poco rigurosas. De ahí nuestra voluntad por editar todas las partes de comedias del teatro calderoniano. Un trabajo que nace de confrontar muchos manuscritos y recupera, en algún caso, pasajes que pueden leerse en una edición moderna por primera vez. Así llegamos a esta "Séptima Parte de Comedias" como un completo recorrido por el universo dramático de Calderón. De las obras de capa y espada a piezas de corte caballeresco, religioso o dramas de honor en los que don Pedro pone el acento sobre la tragedia de mujeres sometidas a matrimonios forzados. Una panorámica con piezas magistrales, como "El alcalde de Zalamea", que nos revela las contradicciones que conlleva el ejercicio del poder y demuestra una asombrosa maestría a la hora de crear caracteres.
Ficha técnica
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
ISBN: 9788415255888
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1357
Tiempo de lectura:
32h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2024
Colección:
Biblioteca Castro
Biblioteca Castro
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.