leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SER MORTAL: LA MEDICINA Y LO QUE AL FINAL IMPORTA (RUSTICA)

(2)

La medicina y lo que al final importa

Galaxia Gutenberg, S.L. - 9788416734795

(2)
Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de SER MORTAL: LA MEDICINA Y LO QUE AL FINAL IMPORTA (RUSTICA)

La medicina ha triunfado en nuestro tiempo y ha convertido los terribles peligros del parto, de las heridas y las enfermedades en problemas manejables. Pero cuando se trata de las realidades inevitables del envejecimiento y la muerte, lo que hace la medicina es, a menudo, lo contrario de lo que debería hacer. Atul Gawande, cirujano en ejercicio, pasa revista a las limitaciones e incapacidades de la medicina cuando se avecina la muerte. Y descubre cómo se pueden hacer mejor las cosas. ''Creemos que la medicina consiste en garantizar la salud y la supervivencia. Pero en realidad, es mucho más que eso. Porque quienes sufren una enfermedad grave tienen otras prioridades, al margen de prolongar su vida. Entre sus principales preocupaciones figuran evitar el sufrimiento, estrechar los lazos con sus familiares y amigos, estar mentalmente conscientes, no ser una carga para los demás y llegar a tener la sensación de que su vida está completa. La gente quiere compartir sus recuerdos, transmitir su sabiduría y sus objetos personales, arreglar las relaciones, establecer sus legados y asegurarse de que las personas que deja atrás van a estar bien. Nuestro sistema de atención sanitaria tecnológica ha fracasado totalmente a la hora de satisfacer esas necesidades.'' Ser mortal, un libro apasionante y humano, muestra que la meta no es una buena muerte sino una buena vida de principio a fin. Y nos enseña cómo asegurarnos de que nunca sacrificaremos lo que de verdad le importa a la gente.La medicina ha triunfado en nuestro tiempo y ha convertido los terribles peligros del parto, de las heridas y las enfermedades en problemas manejables. Pero cuando se trata de las realidades inevitables del envejecimiento y la muerte, lo que hace la medicina es, a menudo, lo contrario de lo que debería hacer. Atul Gawande, cirujano en ejercicio, pasa revista a las limitaciones e incapacidades de la medicina cuando se avecina la muerte. Y descubre cómo se pueden hacer mejor las cosas. ''Creemos que la medicina consiste en garantizar la salud y la supervivencia. Pero en realidad, es mucho más que eso. Porque quienes sufren una enfermedad grave tienen otras prioridades, al margen de prolongar su vida. Entre sus principales preocupaciones figuran evitar el sufrimiento, estrechar los lazos con sus familiares y amigos, estar mentalmente conscientes, no ser una carga para los demás y llegar a tener la sensación de que su vida está completa. La gente quiere compartir sus recuerdos, transmitir su sabiduría y sus objetos personales, arreglar las relaciones, establecer sus legados y asegurarse de que las personas que deja atrás van a estar bien. Nuestro sistema de atención sanitaria tecnológica ha fracasado totalmente a la hora de satisfacer esas necesidades.'' Ser mortal, un libro apasionante y humano, muestra que la meta no es una buena muerte sino una buena vida de principio a fin. Y nos enseña cómo asegurarnos de que nunca sacrificaremos lo que de verdad le importa a la gente.

Ficha técnica


Traductor: Alejandro Pradera Sánchez

Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.

ISBN: 9788416734795

Idioma: Castellano

Título original:
Being mortal
Número de páginas: 280

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/01/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Rústica

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 38.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Atul Gawande


Descubre más sobre Atul Gawande
Recibe novedades de Atul Gawande directamente en tu email

Opiniones sobre SER MORTAL: LA MEDICINA Y LO QUE AL FINAL IMPORTA (RUSTICA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Rafael

21/12/2023

Tapa blanda

Excelente libro, escrito desde la más profunda empatía con los pacientes y sus familias. Con un carácter indudablemente científico (análisis estadístico, citas bibliográficas y crítica de la información), el libro mezcla historias personales e íntimas de pacientes enfrentados a su muerte. El estudio de estas biografias es uno de los aspectos más novedosos, como el relato de los intentos de salvar la fractura entre lo que los pacientes y sus familias desean y lo que el sistema sanitario puede ofrecerles. Absolutamente recomendable para el personal sanitario y cuantos vivan (y todos lo haremos) estos escenarios.


Elsa

02/03/2023

Tapa blanda

Excelente aprendizaje y reflexiones acerca de la enfermedad, la ciencia, la calidad de vida y el final de ella


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana