''Never Mind The Bollocks, Heres The Sex Pistols'' fue el disco emblema de toda una generación. El paradigma de lo que se bautizó como punk. Sin embargo, pocas veces se ha intentado llegar hasta las verdaderas entrañas de la grabación de este álbum axial; una suerte de do it yourself que no es un do it yourself.
Los productores de esta obra, Chris Thomas y Bill Price, serán una pieza fundamental en la creación del punk en cinemascope al que alude el título del nuevo libro de Marcos Gendre. La demostración final de que los Sex Pistols, en realidad, no eran cuatro ineptos sin la más mínima idea de cómo tocar un instrumento.
Entre las páginas de este ensayo se encuentran las claves que certifican el espectacular molde instrumental dispuesto para las incendiarias proclamas que Johnny Rotten regurgitaba en forma de mensajes cifrados para atentar contra las formas impuestas en la casposa Inglaterra monárquica de aquellos años. Del primer single, Anarchy In The U.K., hasta la parada final del plan dispuesto, Never Mind The Bollocks, Heres The Sex Pistols. Definitivamente, este nuevo ensayo sobre la banda más representativa del inolvidable 1977 está diseñado para ocupar un puesto de privilegio en toda librería punk que se precie.
Ficha técnica
Editorial: Quarentena
ISBN: 9788416229048
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 09/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos Gendre
Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es uno de los autores más prolíficos de la literatura musical en lengua castellana. De entre la treintena de ensayos musicales que ha publicado en diversas editoriales, destacan "Pata Negra. Anarquía y libertad de los Amador" (Efe Eme, 2018), "Mánchester. El sonido de la ciudad" (Milenio, 2018) y "Miles Davis. El big bang oceánico" (Lenoir, 2017). Como periodista musical, escribe habitualmente en publicaciones como El Salto, Rockdelux, Atonal, Leer, El Destilador Cultural, Mondosonoro, Tiu Mag, Vinte, Luzes y en los cuadernos Efe Eme, y también colabora puntualmente en la prensa deportiva en revistas especializadas como Panenka, Skyhook y Volata. Además, es miembro fundador de la revista digital La Zancadilla y ha formado parte del equipo de redacción de SFX y Comicmanía. "Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor" es su último libro.