Con la palabra furusato, los japoneses se refieren al lugar de origen, la aldea natal, y por extensión, a un estado espiritual o sentimental de seguridad, retorno o renovación. Del mismo modo, el shinto, término de invención moderna cuyo significado ha variado a lo largo de la historia, evoca para muchos de ellos tales sentimientos.
Shinto, el camino a casa presenta, de forma amena y accesible, la visión del mundo shinto, explora ciertos aspectos de la vida japonesa cotidiana que reflejan dicha espiritualidad y recorre las principales etapas de su historia. Mediante una comparación entre los aspectos existenciales y esencialistas reconocibles en el shinto, trata de determinar cuáles serían las características no solo específicas sino también universales de este tipo de espiritualidad y qué se puede aprender de ella.
El filósofo Thomas P. Kasulis logra conciliar en un retrato coherente y comprehensivo, a la vez empático y crítico, dos de las visiones más frecuentes y aparentemente dispares del shinto: una antigua forma de religiosidad popular japonesa indígena que venera la naturaleza y una ideología ultraconservadora articulada en torno al culto del emperador y a un nacionalismo etnocéntrico.
Ficha técnica
Traductor: Raquel Bouso García
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788498792416
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Pliegos de Oriente
Pliegos de Oriente
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre SHINTO: EL CAMINO A CASA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!