SIDA ENFOQUES ALTERNATIVOS

LAERTES - 9788475841618

Medicina general y especialidades Enfermedades infecciosas. Epidemiología

Sinopsis de SIDA ENFOQUES ALTERNATIVOS

Este es un libro que trata de informar sobre terapias alternativas del Sida, aunque su objeto principal es mostrar una posibilidad de acceso a la gestión responsable de la propia enfermedad, por parte de aquéllos que la padecen o portan su germen, o de su amenaza, por parte de quienes no muestran por el momento indicio alguno de contagio. La información sobre los tratamientos disponibles para el Sida está de tal modo sesgada en el sentido de la ideología médica dominante, y consecuentemente en interés de las grandes compañías farmacológicas, que se nutren de ella y apuntalan económicamente su prevalencia, que toda otra información sobre métodos curativos no avalados «ministerialmente» resulta prácticamente inaudible: raramente se verá a los media ocuparse de otra cosa que los plazos para conseguir la vacuna «definitiva», o de la dura competencia establecida entre grandes laboratorios y equipos «estrella» de investigación por conseguir nuevos fármacos agresivos en la línea del AZT o el DDI.La concepción médica dominante, empeñada en identificar y eliminar el agente patógeno, en vez de fortalecer las defensas naturales del cuerpo, ha optado no sólo por desarrollar técnicas quimioterápicas, de nocivos efectos secundarios a corto y medio plazo, sino por negar todo valor a aquéllas técnicas empíricas que curan sin d...

Ficha técnica


Editorial: Laertes

ISBN: 9788475841618

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/11/0002

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Barcelona
Número: 20
Alto: 12.0 cm
Ancho: 20.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Cardín


Alberto Cardín (Villamayor, Asturias, 1948 - Barcelona, 1992) fue autor de tres libros de poemas: Paciencia del destino (1980), Despojos (1981) e Indículos de sombras (1983). También publicó tres libros de ficción: Detrás por delante (1978), Lo mejor es lo peor (1981) y Sin más ni más (1989), así como cinco de ensayo: La revolución teórica de la pornografía (1979), Como si nada (1980), Movimientos religiosos modernos (1982), Tientos etnológicos (1986) y Lo próximo y lo ajeno (1990). Fue profesor de antropología cultural en la facultad de Bellas Artes de Barcelona y colaboró regularmente en varias publicaciones periódicas.
Descubre más sobre Alberto Cardín
Recibe novedades de Alberto Cardín directamente en tu email

Opiniones sobre SIDA ENFOQUES ALTERNATIVOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana