SIMBIOETICA

(1)

Homo sapiens en el entramado de la vida (elementos para una ética ecologista y animalista en el seno de una Nueva Cultura de la Tierra gaiana)

Plaza y Valdes, S.L. - 9788417121532

(1)
Ecología. Medio ambiente

Sinopsis de SIMBIOETICA

A menudo se estigmatizan las reflexiones más críticas sobre la crisis ecosocial actual con etiquetas como catastrofismo o colapsismo (al autor de este volumen le han llegado a hacer reo de lumpen-leninismo pachamamista y maltusianismo apocalíptico, entre otras lindezas). Así, se ignora tanto la necesidad de analizar sin autoengaños los elementos catastróficos de la situación presente como las elaboraciones más en positivo que también se proponen desde aquellas posiciones. Dentro de este último apartado (propuestas en positivo) hay que situar el libro Simbioética como un esfuerzo por avanzar hacia una reforma intelectual y moral que, sin abdicar de la lucidez analítica, proporcione herramientas para la construcción cultural que necesitamos. La teoría Gaia, sobre todo, proporciona un buen cimiento para esa construcción en el mundo occidental: buen suelo para alzar ecosofías y culturas amigas de la Tierra. "Muy cierto es que el gran milagro es la naturaleza misma, pero el hombre todavía es demasiado niño para darse cuenta", escribió Joan Maragall. La clase de esperanza que puede anclarse en estas perspectivas no se refiere a lo inmediato, pero a cambio es fuerte y sus raíces llegan muy hondo. La simbioética de Riechmann es el desarrollo de posiciones morales de amor compasivo congruentes con lo que de hecho (ontológicamente) somos: holobiontes en un planeta simbiótico. Sería la vertiente moral de una reflexión que, en lo político, se ha articulado como ecosocialismo descalzo. Y es que se trataría, como apuntan los compañeros y compañeras de la Agenda Latinoamericana, de avanzar "desde la Patria Grande hacia la Patria Mayor": la Madre Tierra.

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788417121532

Idioma: Castellano

Número de páginas: 380

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España

Colección:
Dilemata

Número: 23
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.6 cm
Peso: 616.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Riechmann


Jorge Riechmann nació en Madrid en 1962 y es vecino de Cercedilla (sierra de Guadarrama); antes vivió en Madrid, Berlín, París y Barcelona. Escribe poesía y ensayo, actúa en cuestiones de ecologismo social (desde Ecologistas en Acción), enseña filosofía moral y política en Madrid (Departamento de Filosofía de la UAM), forma parte de GHECO (Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas) y codirige el máster en Humanidades ecológicas MHESTE. Ha traducido extensamente a René Char y a Heiner Müller; fue redactor de la revista mientras tanto. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2016, Calambur 2021). Ha escrito no pocos ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico.
Descubre más sobre Jorge Riechmann
Recibe novedades de Jorge Riechmann directamente en tu email

Opiniones sobre SIMBIOETICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Edward Espinal Domínguez

26/11/2024

Tapa blanda

Libro completamente necesario para entender la urgencia en la que vivimos ecológicamente. Es buenisimo exponiendo la seriedad y gravedad de la situación ecológica, pero le doy 4 estrellas porque igual le faltó ahondar en sus propuestas alternativas. Las menciona a lo largo de todo el libro (parar la cultura capitalista ya, disminuir el progreso rampante, cambiar la cosmovisión de ser antropocéntrica a incluir todos los otros seres del planeta de forma simbiótica, etc), pero falta un poco más de detallar dichas propuestas. Aún así, recomiendo el libro porque te pone a pensar en nuestro rol en el planeta y al menos reflexionar como cambiar nosotros para mejorar la situación (o al menos adaptarnos mejor a lo que viene).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana