leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS

LUMEN - 9788426408341

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS

LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOS

POR QUÉ FASCINA A 20.000.000 DE LECTORES EN 42 PAÍSES

Y ES EL MAYOR ENIGMA DE LA LITERATURA ACTUAL

DE PRÓXIMA ADAPTACIÓN A UNA SERIE PARA NETFLIX

Uno de los 100 libros del año según Time, Esquire y Trendencias

«Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.»Milena Busquets

«Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia.

Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón.

La crítica ha dicho:«Un magnético coming-of-age en el Nápoles de los 90».Woman

«Como si de un combinado se tratara, ha metido en una coctelera todos esos ingredientes que le han llevado al éxito: amistad, adolescencia, familia, fealdad, religión, mentiras, clase social, sexo y Nápoles.»Pilar Parra, ABC

«La misteriosa superstar de la narrativa actual, experta en una de las zonas más inexploradas de la geografía emocional, la sororidad femenina, lo ha vuelto a hacer, sí. En este caso, lanza a su protagonista, una niña de 12 años, a un viaje iniciático que, como a Ulises en la Odisea, la llevará por puertos desconocidos, experiencias nuevas exteriores e interiores, horrores y placeres, cegueras y visiones.»Ana Bretón, El Mundo

«No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.»Quico Alsedo, El Mundo

«Una pequeña gran historia, [...] una obra universal [de] una maestra retratista de todo lo que nos preocupa, de todo lo que nos duele. Esdifícil encontrar alguien de quien decir esto y que aún esté entre nosotros. Que en vida ya sea un clásico.»Víctor M. González, GQ

«Ferrante muestra con enorme habilidad los contrastes sociales, explorando los barrios bajos y las zonas residenciales, dos mundos aparentemente opuestos, pero en los que se ama, se espera y se sufre con la misma intensidad. [...] Una impecable crónica de la ferocidad humana.»Rafael Narbona, El Cultural

«La ecuación perfecta entre novela de autor y bestseller. Algo que está al alcance de muy pocos pero que Elena Ferrante, quien quiera que sea, ha conseguido.»Ahora qué leo, La Sexta

«Su primer párrafo hizo que dejara todo lo pendiente por leer y me centrara en él».Rocío P. Sánchez, Ideal



Ficha técnica


Traductor: Celia Filipetto Isicato

Editorial: Lumen

ISBN: 9788426408341

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 615.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Elena Ferrante


Elena Ferrante
«No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer», comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía mail para Il Corriere della Sera. En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen procuran mantener un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review, y en el documental Ferrante Fever.

En 2010 Lumen publicó Crónicas del desamor, un volumen que reunía las novelas publicadas por la autora hasta el momento: El amor molesto, Los días del abandono (ambas llevadas al cine) y La hija oscura, libros que también ha publicado por separado en 2018. Luego vino la saga «Dos amigas», compuesta por La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida: una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI. En 2017 Lumen publicó La Frantumaglia, donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y en 2019 La invención ocasional, que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en The Guardian. Su última y esperada novela es La vida mentirosa de los adultos (Lumen, 2020).
Descubre más sobre Elena Ferrante
Recibe novedades de Elena Ferrante directamente en tu email

Opiniones sobre LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(31) comentarios

3/5

(3)

(9)

(7)

(7)

(5)


Ordenar por:

31 opiniones de usuarios


victor

04/03/2025

Tapa blanda

Tenía muchas ganas de leer algún libro de Elena Ferrante porque había oído hablar mucho de lo buenas que son sus novelas pero he de decir que a mí personalmente LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS no me ha gustado. Seguro que leeré algún otro libro más de la escritora porque sí me ha gustado la manera en que escribe la historia, el problema ha sido que el libro no me ha dicho nada, te quedas igual que al empezarlo, una historia sin más que no va a ninguna parte.


@opiniondesolapa

19/01/2025

Tapa blanda

Pues hacía tiempo que no me leía un libro que me dejara con una sensación tan fría al acabarlo. Lo mejor de la obra es el título. El final, que se supone que debería generar algo en el lector, queda muy forzado. La trama no es más que la historia de una familia donde pasan menos cosas de las que necesita una buena obra. Todas narradas de forma superflua, que le resta enganche. Yo, sinceramente, no perdería el tiempo.


HAMLETJORDAN

12/12/2024

Tapa blanda

Me ha encantado, uno de los mejores libros que he leído este año. No conocía a la autora y ahora me he comprado otros libros de ella.


Elisa

22/07/2024

Tapa blanda

Normalita. Había escuchado hablar muy bien de esta autora por la saga de La amiga estupenda. Empecé leyendola con La vida mentirosa de los adultos y me ha decepcionado bastante. Sí tiene algunos puntos interesantes, pero realmente no me enganchó nada y en ningún momento me llegó a interesar la trama.


Ver todas las opiniones (31)

Los libros más vendidos esta semana