leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SIN PALABRAS: ¿QUE HA PASADO CON EL LENGUAJE DE LA POLITICA?

¿Qué ha pasado con el lenguaje de la política?

DEBATE - 9788499927015

Política Teoría política

Sinopsis de SIN PALABRAS: ¿QUE HA PASADO CON EL LENGUAJE DE LA POLITICA?

Apatía * Manipulación * Globo sonda * Nueva política * Casta * Armas de destrucción masiva * Cinismo * PPSOE * Populismo * Asaltar los cielos * Corrupción * Sé fuerte * No nos representan * Brotes verdes * Gente * Demagogia * Hilillos de plastilina * Aterrizaje suave * Bunga Bunga * Posverdad * Mareas * Había un problema * Marca España

¿Cómo podemos debatir cuestiones importantes en la era del vértigo informativo y noticias las 24 horas?

¿Qué era la retórica en el pasado y que debe ser hoy día?

¿Y qué tienen en común Donald Trump y el Estado Islámico?

Nunca antes habíamos tenido tanta información ni tantas oportunidades para debatir la actualidad política. Sin embargo, en lugar de presenciar debates rigurosos y honestos, la relación entre los políticos, los medios de comunicación y la sociedad se caracteriza hoy en día por la desconfianza y la apatía. ¿Qué ha ocurrido?

En este libro -oportuno y necesario- Mark Thompson, presidente de The New York Times y ex director general de la BBC, nos explica cómo en las últimas décadas los cambios políticos, sociales y tecnológicos han alterado de forma dramática la manera en que abordamos y discutimos las cuestiones que nos afectan a todos. La retórica política se ha convertido en algo dudoso y rancio y no ha hecho más que contribuir al voto populista que promete autenticidad, honestidad y confianza en contraste con la manipulación y las mentiras que dominan el panorama actual.

Usando ejemplos como Donald Trump, Sarah Palin, Tony Blair o Silvio Berlusconi, Sin palabras nos muestra cómo el lenguaje público está perdiendo su capacidad real de explicar y conectar con la gente, cómo se abre una ominosa brecha entre los gobernantes y los gobernados, y qué puede hacerse para reanimar el debate político y revitalizar nuestras democracias.

Reseña:«Pasando magistralmente de Aristóteles y Pericles a Trump y la era de Twitter, Mark Thompson defiende que la retórica política es un arte de la democracia. Este libro escrito con vigor y pasión es un antídoto muy necesario a la miasma de manipulación, falta de civismo y medias verdades que corroe la política contemporánea.»Michael Sandel, autor de Justicia



Ficha técnica


Editorial: Debate

ISBN: 9788499927015

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/03/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Política


Especificaciones del producto



Escrito por Mark Thompson


Mark Thompson (Reino Unido, 1957) es Presidente y Consejero Delegado de The New York Times Company desde 2012. Del 2004 al 2012 fue Director General de la BBC, y del 2002 al 2004 Consejero Delegado de Channel 4 Television Company. En 2012 fue profesor invitado de retórica y el arte de la persuasión pública en la Universidad de Oxford.

Descubre más sobre Mark Thompson
Recibe novedades de Mark Thompson directamente en tu email

Opiniones sobre SIN PALABRAS: ¿QUE HA PASADO CON EL LENGUAJE DE LA POLITICA?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana