Humberto López Morales recoge en esta tercera edición, muy corregida y aumenta-da, de su Sociolingüística las últimas aportaciones al estudio de una materia que, en los últimos años, se ha ido adentrando en la elaboración de modelos teóricos que explican el influjo de la sociedad en las lenguas, gracias a un examen atento de la com-petencia sociolingüística de los hablantes. Este resurgir de la disciplina, que la ha conducido del empirismo a la teorización, se produjo principalmente en los Estados Unidos, en el Canadá francés y en Inglaterra. Seguir tales acontecimientos científicos obligaba a transitar por una buena cantidad de textos extranjeros, en su mayoría difíciles de conseguir al estar diseminados por revistas, volúmenes colectivos, actas de congresos y simposios, etc. El lector interesado debía conformarse con traducciones, no siempre de buena calidad, que le podían llegar con notable retraso. Los textos españoles, pensados y escritos en nuestra lengua, han comenzado a aparecer no hace tanto tiempo. En esta obra, clásica y al tiempo asombrosamente actualizada, Humberto López Morales ofrece un panorama completo de los progresos más sobresalientes de esta disciplina en los últimos años, como dejan ver sus completos índices.
Ficha técnica
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424926953
Idioma: Castellano
Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Número: 070
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Humberto López Morales
Humberto López Morales (La Habana, 1936). Licenciado en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido catedrático de Lingüística de la Universidad de Puerto Rico, de la que hoy es profesor emérito, y presidente de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y ha impartido cursos universitarios en diversos países de América y Europa además de. Actualmente es secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, además de miembro de Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y director de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Es autor de más de cincuenta libros, centrados en su mayor parte en la lengua, la literatura y la cultura hispánicas.