SOLEDAD SIN SOLITUD

PREMIO JOVELLANOS DE ENSAYO 2025

NOBEL - 9788484598183

Sociología Sociología del mundo

Sinopsis de SOLEDAD SIN SOLITUD

Si Edward Hopper hubiera pintado hoy su famoso cuadro Nighthawks (Noctámbulos), ni el marco ni la situación serían tan diferentes, pero los tres clientes del diner estarían cada uno mirando a su móvil, para ver, leer, escribir o mandar algo a alguien, o a nadie, quizás a una inteligencia artificial. La imagen de una pareja en un restaurante, absortos cada uno en la pantalla de sus smartphones, sin departir entre sí, sin siquiera mirarse, es común en cualquiera de nuestros países. Paradójicamente, la gran conexión que estamos viviendo genera una gran desconexión . La primera nos roba atención y relaciones sociales, y nos impide cultivar la indispensable solitud.La soledad, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. Es una condición radical e inevitable del ser humano y a la vez producto evitable de algunas de las formas de vivir que hemos generado en tiempos relativamente recientes, consecuencia indeseada de la modernidad. A diferencia del inglés, el castellano no diferencia entre loneliness y solitude por lo que aquí se propone recuperar claridad con el vocablo solitud , para esa retirada estratégica a sí mismo (Ortega y Gasset), tan necesaria para la vida diaria, individual y social, y para la creación científica y artística.Pero la soledad no es una enfermedad , menos aún una epidemia , aunque su crecimiento afecta a la salud y al bienestar de las personas. Nunca en la historia ha vivido tanta gente sola, no únicamente por falta de medios, sino muy a menudo como opción vital. En torno a la soledad ha nacido una economía, que también tiene sus cadenas globales. Van también surgiendo relaciones con nuevas máquinas empáticas. Nos sacarán de nuestra excesiva soledad? Es posible. Nos devolverán nuestra solitud? Es poco probable. Se requieren nuevas relaciones sociales, saludar a los vecinos y reaprender a retirarnos en nosotros mismos.

Ficha técnica


Editorial: Nobel

ISBN: 9788484598183

Idioma: Castellano

Número de páginas: 170
Tiempo de lectura:
3h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/06/2025

Año de edición: 2025


Especificaciones del producto



Escrito por Andrés Ortega


Andrés Ortega (Madrid, 1954), escritor, politólogo y periodista, se ha ocupado desde diversos ángulos y responsabilidades de los efectos sociales de las nuevas tecnologías. En "La fuerza de los Pocos" (2007) analizó cómo los nuevos medios de comunicación potencian la capacidad de individuos o grupos radicales de globalizar sus mensajes. Ha sido en dos ocasiones (1994-1996 y 2008-2011) director del Departamento de Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Actualmente es investigador asociado del Real Instituto Elcano y director del Observatorio de las Ideas. Es también autor de una novela, "Sin alma" (2012) centrada en un neurocientífico.
Descubre más sobre Andrés Ortega
Recibe novedades de Andrés Ortega directamente en tu email

Opiniones sobre SOLEDAD SIN SOLITUD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana