José Mateos ha reunido algunas reflexiones, algunos pensamientos y sentires que en un principio pueden parecer desvinculados entre sí, pero que, leídos atentamente, forman una larga e inquietante divagación por la que van apareciendo algunos de los temas que más nos preocupan: el amor, la muerte, el arte, Dios... Y todos esos temas trabados y conectados por esa "aspiración melancólica y vaga que -en palabras de Bécquer- agita el espíritu con el deseo de una perfección imposible". Libro de difícil clasificación, discontinuo y fragmentario, Soliloquios y divinanzas tiene, sin embargo, poco que ver con la literatura aguda y ocurrente que practica la greguería, la anécdota o el malabarismo literario. Sus páginas son más bien un diálogo con esa otra tradición de la que forman parte todos aquellos autores que han tratado de buscar hasta el fondo de la vida y que más tarde han regresado trayendo sólo unas pocas líneas, apenas unas frases, en las que se unen palabra y silencio, reflexión y emoción.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788481911947
Idioma: Castellano
Número de páginas: 74
Fecha de lanzamiento: 12/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Colección:
Textos y pretextos
Textos y pretextos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Mateos
José Mateos es autor de más de una veintena de libros de distintos géneros. Ha cultivado el ensayo en libros como La Razón y otras dudas (2007), El ojo que escucha (2018) o Tratado del no sé qué (2021), el texto dramático en ¡Silencio se piensa! (2022) o en Proyecto Amniótica (2020), el diario en Un año en la otra vida (2015), la crítica literaria en Tres noches, tres auroras (2023) y el libro de aforismos en Silencios escogidos (2013) o en Un mundo en miniatura (2017). Como poeta se dio a conocer a mediados de los años ochenta y a partir de entonces ha ofrecido a la imprenta títulos como La niebla (2003), Cantos de vida y vuelta (2013), Un sí menor (2019) o La hora del lobo (2022), entre otros. Los nombres que te he dado recorre toda su trayectoria poética, revisada y corregida por el autor.