Dos años después de la desaparición de su madre, Ixchel rescata un extraño mensaje oculto en las aguas del cenote sagrado de Chichén Itzá, lugar elegido por sus antepasados mayas para realizar ofrendas a los dioses. A partir de ese descubrimiento, la hija de Nayá no descansará hasta desentrañar el secreto mejor guardado por la civilización que dominó durante siglos la península de Yucatán: el emplazamiento exacto de la entrada a Xibalbá, el inframundo maya por el que debían transitar los muertos en el viaje hacia su morada eterna. "Una novela mitológica, ambientada en la península de Yucatán, que, por primera vez, aborda el gran misterio oculto durante siglos en el Popol Vuh, el sorprendente libro conocido como "la Biblia de los mayas"". "Asesorado por especialistas en mitología y lengua maya, Felipe Galán desarrolla la acción de su novela en escenarios reales de Chichén Itzá, Mayapán, Uxmal, Oxkintok o Sayil, ciudades abandonadas por sus moradores hace cientos de años, pero cuyas construcciones aún cobijan historias por desvelar". La Revista Peninsular de Yucatán
Ficha técnica
Editorial: Appaloosa
ISBN: 9788493847425
Idioma: Castellano
Número de páginas: 404
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Tibi
Especificaciones del producto
Escrito por FELIPE GALAN
Felipe Galán es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Tras colaborar en los diarios ABC y Diario 16, en 1997 entró a formar parte de la redacción de deportes de Telemadrid. Profesor asociado de Periodismo Deportivo en la Universidad Carlos III de Getafe durante cuatro años, Felipe se adentró en el mundo literario a través del relato corto y ganó en dos ocasiones el concurso de relatos «En el parque vivo», organizado por la Comunidad de Madrid.
En 2007 se sumerge en la literatura infantil y Juvenil