SONTAG. VIDA Y OBRA

(3)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433908131

(3)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de SONTAG. VIDA Y OBRA

Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020.

Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada.

Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider. «Solo me interesa la gente que se ha embarcado en un proyecto de transformación personal», escribió Susan Sontag en sus diarios, y en Sontag Benjamin Moser resigue su metamorfosis sin dejar de atender a las grietas por las que aún puede entreverse a Sue: «mi “verdadero yo”, ese ser inerte. Ese yo del que huyo, en parte, cuando estoy con otras personas». Sus primeros textos en Chicago Review; su matrimonio con el profesor y ensayista Philip Rieff, y la verdadera autoría del primer libro de este; el nacimiento de su hijo David, al que lo unió una problemática dependencia; sus temporadas en Inglaterra y París; el redescubrimiento de su sexualidad y sus relaciones más duraderas, con la dramaturga María Irene Fornés y la fotógrafa Annie Leibovitz; y, por encima de todo, la construcción de una carrera cultivada en The New York Review of Books y en la editorial Farrar, Straus and Giroux, en la que sus ensayos señalaron a generaciones enteras qué valía la pena mirar, dónde había que mirarlo y qué implicaba hacerlo en realidad.

Y, recorriendo todos los sitios donde Sontag puso la mirada, Moser dibuja también un mapa de los principales debates intelectuales de su época: la oposición a la Guerra del Vietnam, Cuba como promesa, el comunismo, el compromiso feminista o la crisis del sida, pero también el sitio de Sarajevo o la fetua decretada contra Salman Rushdie.

Personal, penetrante, abarcadora y guiada por un respeto que no cae nunca en lo hagiográfico, Sontag, que ha sido merecedora del Premio Pulitzer 2020 a la Mejor Biografía, recurre a un despliegue de voces y documentos inéditos hasta ahora para constituir el retrato definitivo de Sue Rosenblatt, Susan Sontag y todas las transformaciones que mediaron entre ellas.


Ficha técnica


Traductor: Rita Da Costa

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433908131

Idioma: Castellano

Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/09/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca de la memoria

Número: 42
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Benjamin Moser


BENJAMIN MOSER (Houston, Texas, 1976) es escritor, crítico literario y traductor. Recibió el Premio Itamaraty de Diplomacia Cultural del Gobierno brasileño por su trabajo en pro de la divulgación de la obra de Clarice Lispector. Es columnista en The New York Times Book Review y en 2018 publicará la biografía autorizada de Susan Sontag.
Descubre más sobre Benjamin Moser
Recibe novedades de Benjamin Moser directamente en tu email

Opiniones sobre SONTAG. VIDA Y OBRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


HUGO

15/01/2021

Tapa blanda

muy de acuerdo con la opinion del Sr Gallego. No es una biografia al uso, aunque la vida de S. Sontag hubiera dado para ello. Su frecuencia en los locales de moda, con gente de la movida de NY en los años 70 habria alimentado mucho una biografia llena de rumores y chismes confirmados, pero no es asi. Es la vida de una mujer, escritora, bisexual, socialista, comprometida con una forma de sentir la sociedad, que no obstante tiene vaivenes y luces y sombras. Que podria haber sido mas breve? naturalmente. Hay una dilatada descripcion de las relaciones humanas de Susan y momentos en que el biografo infla de datos y de nombres, que si tuvieron relacion con ella, si acaso lo fueron de una forma marginal. Yo he disfrutado mucho con la lectura. He vuelto a releer textos ya leidos y he intercalado otros que ella menciona como son diversas obras de Thomas Mann. Precisamente he adquirido la primera obra que la Sontag leyo Martin Eden de Jack London, que aun no he iniciado. Y efectivamente no es un volumen para leer de corrido, como pudiera leerse otras biografias, Truman CApote p.ej. hay que dejarla aparcada y volver a ella tras intercalar otras lecturas mas agiles.


JULIETA AGUIRRE CHAVARRIA

09/11/2020

Tapa blanda

normal, bien escrito, nada muy emocionante


Vicente Gallego Alcaraz

22/09/2020

Tapa blanda

¡Un libro maravilloso! Tiene la ventaja exquisita de que no resulta un libro de chismes ni de anécdotas llenas de glamour acerca de este personaje fundamental de la cultura contemporánea. Tampoco es un libro que se lea de corrido: merece una lectura seria, meditada, digerida... Uno de los mejores libros de mis últimos diez años. Gracias por eso, Mr Benjamin Moser, Anagrama, Casadel Libro. Vicente Gallego Alcaraz


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana