RASHIN KHEIRIYEH
OQO Editora - 9788498712254
—Si con eso es bastante… —¿Que si basta? ¡Y aun sobra! Darabuc y Rashin Kheiriyeh son los cocineros de esta deliciosa Sopa de nada que a partir de ahora los hambrientos lectores podrán encontrar dentro de la carta de OQO editora. El autor recupera una antigua receta, la de la Sopa de piedra, un cuento popular que como a menudo sucede con los relatos de origen tradicional presenta versiones distintas según el país. Darabuc, conocedor de esta rica tradición, se inspira en ella pero reelabora los ingredientes y cocina una Sopa de nada, personal, moderna y con grandes dosis de humor. El resultado es una fábula con la que los niños aprenderán la importancia de compartir y de ser solidarios. Y además, descubrirán que para superar situaciones de necesidad y dificultades, muchas veces sólo hace falta un poco de ingenio e imaginación. Los protagonistas, como en casi todas las fábulas, son animales. En este caso, María Zorruna y Juan Gato, dos pícaros que un buen día llegan a las puertas de un palacio pidiendo comida. Allí vive el avaro de Juan Rata que no les quiere dar nada, y ellos entonces se ofrecen a prepararle una sopa prodigiosa, sopa de nada. El autor juega con el simbolismo de los personajes, ya que tanto el zorro como el gato son animales a los que el imaginario colectivo atribuye características como la inteligencia o la astucia. Y otro tanto se puede decir de la rata, animal asociado tradicionalmente con la tacañería. Darabuc apuesta por una estructura dialogada en la que las réplicas y contrarréplicas siempre graciosas de los personajes hacen avanzar la historia. El esquema, que en líneas generales se mantiene fiel a la tradición, es el siguiente: María Zorruna sugiere algún ingrediente con el que la sopa sabría mucho mejor y Juan Rata que no se da cuenta de la artimaña acepta de buen grado dárselo, porque sólo se trata de un ingrediente sin importancia. La repetición de todos los ingredientes cada vez que se añade uno nuevo, además de ayudar al ritmo del relato, les brinda a los más pequeños una oportunidad de oro para trabajar con algunas de las unidades de medida (pizca, chorrito, manojo, sarta) más habituales en la cocina. Refuerzan también el ritmo de la narración, otros recursos como la medida de los versos o la presen
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!