leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SOY UN GATO (10ª ED.)

Impedimenta - 9788493760151

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de SOY UN GATO (10ª ED.)

«Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre.» Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela Botchan, Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.

Ficha técnica


Traductor: Yoko Ogihara, Fe Cordobés González

Editorial: Impedimenta

ISBN: 9788493760151

Idioma: Castellano

Título original:
Wagahai wa neko de aru
Número de páginas: 656
Tiempo de lectura:
15h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Impedimenta

Número: 35
Alto: 21.8 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 715.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Natsume Soseki


Natsume Soseki
(1867-1916) Nació en Tokio. Tras realizar los estudios universitarios, ejerció como profesor en varias ciudades de su país. Amplió estudios en Londres y en 1903 le fue confiada la cátedra de literatura inglesa en la Universidad Imperial de la capital japonesa. En 1907 renunció a la enseñanza universitaria para dedicarse exclusivamente a la producción literaria. Hechicero de la prosa japonesa e iniciador de un nuevo estilo de novela, es una figura emblemática de la literatura japonesa moderna e iniciador de una corriente literaria que continuaron ilustres escritores de diversas escuelas más próximas a nuestros días. El trasfondo ideológico de sus obras ha suscitado el interés de estudiosos japoneses y extranjeros. La armonía de su exquisito lirismo y su perspicaz análisis de la realidad humana han tenido siempre un peculiar atractivo para el público japonés. Soseki es la encarnación de una época de transición violenta, donde el orden de los valores tradicionales choca con el de los modernos valores occidentales cuya fuerza es imaparable. Entre sus obras se encuentran ensayos, poesías y, sobre todo, novelas. Son especialmente representativas, además de «Yo, el gato», «Botchan» («El joven mimado»), «Gubijinso» («Amapola»), «Sanshiro», «Kusamokura» («La almohada de hierba»), «Kokoro» («Corazón»), «Sorekara» («Después»), «Tabibito» («El caminante»), «Mon» («La puerta») y «Meian» («Claroscuro»), que dejó incompleta en noviembre de 1916, poco antes de su muerte.
Descubre más sobre Natsume Soseki
Recibe novedades de Natsume Soseki directamente en tu email

Opiniones sobre SOY UN GATO (10ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

4/5

(5)

(1)

(2)

(2)

(0)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


Pilar

17/07/2024

Tapa blanda

Me ha gustado descubrir las costumbres de esta época. Me ha divertido la ironía del autor. Es un libro que saboreas sin prisas.


Isabela

13/09/2023

Tapa blanda

increíble


Katia

16/02/2023

Tapa blanda

Adoro a Soseki y "Soy un gato" me encantó. Hay que leerlo poco a poco porque pienso que lo interesante no es la historia o como termina, sino sus reflexiones durante toda la novela. Soseki era un gran humanista, que retrataba maravillosamente la conducta humana. Imprescindible.


M.

21/08/2022

Tapa blanda

Al principio parece interesante pero se hace muy pesado, voy devorando páginas esperando que pase algo pero lo único distinto que ocurre en toda esa monotonía es el final. Si te gusta empaparte de la vida cotidiana de una casa japonesa de principios del s. XX y de las conversaciones de la gente que viene y va, es tu libro. El final no me ha gustado nada. Lo elegí porque me lo recomendaron para pasar un buen rato y por su humor perona mi no me ha hecho ninguna gracia...


Ver todas las opiniones (10)

Los libros más vendidos esta semana