Sinopsis de START- UPS, EMPRENDIMIENTO ECONOMIA SOCIAL Y COLABORATIVA. UN NUE VO MODELO DE RELACIONES LABORALES
En una estructura de mercado como la actual en la que la creación de empleo constituye un elemento determinante del crecimiento económico, cualquier contribución innovadora supone una oportunidad de negocio. Así ocurre, por ejemplo, con la start up, empresa con historia de funcionamiento limitado en el tiempo que se diferencia del resto por un perfil de riesgo y/o recompensa beneficioso y con grandes posibilidades de crecimiento. Se trata de ideas innovadoras que suelen surgir como negocios incipientes, "primerizos" pero que, en buena parte de las ocasiones, dañan la competencia de grandes compañías que inmediatamente focalizan su atención sobre las mismas e intentan su absorción. Incluso cabe la posibilidad de que las grandes empresas, los grupos empresariales más sobresalientes generen, a traves de líneas de incentivo de emprendimiento, start ups propias para evitar la competencia. Habitualmente suelen estar vinculadas a las nuevas tecnologías pero empiezan a expandirse en otro tipo de actividades, normalmente en el sector servicios. A todo ello se une la apuesta del Gobierno por incentivar el emprendimiento como fórmula generadora de empleo, alternativa a la escasa oferta de empleo por cuenta ajena. Emprender significa ser pionero y califica a quien quiere innovar, aportar