¡SUBAN A BORDO! INTRODUCCION AL FASCISMO DE BAJA INTENSIDAD

Introducción al fascismo de baja intensidad

EDITORIAL GRUPO 5 - 9788494605949

Política Formas de organización política

Sinopsis de ¡SUBAN A BORDO! INTRODUCCION AL FASCISMO DE BAJA INTENSIDAD

Es cierto que el fascismo fue derrotado cuando terminó la Segunda Guerra Mundial? ¿Quedó su proyecto ideológico enterrado bajo los escombros del siglo XX? ¿O más bien aprendió a metamorfosearse para reaparecer globalizado como todo un ambiente social, como una forma de vida? Este libro, en clave de puzle o patchwork, reúne pistas y fragmentos de las más diversas fuentes (textos sociológicos y filosóficos, relatos, canciones, imá-genes, noticias de actualidad ) para apuntar una inquietante hipótesis crítica: la posibilidad de que, además de en ciertos grupos minoritarios y partidos políticos de ultraderecha, el fascismo haya renacido de sus cenizas confundiéndose con la realidad del mundo contemporáneo. " Suban a bordo!" se corea en "Where s the revolution" No se queden ahí mirando nada! Como ocurre con las invitaciones publicitarias al consumo sin límite, no se trata tanto de una sugerencia como de un imperativo. " Suban a bordo!" Lo que ocurre es que, día a día, subimos tan campantes, como si tal cosa, y de ahí que no nos podamos (o no sepamos, o no queramos) reconocer que lo que hacemos es obedecer una orden. En las pestañas de abajo: PUNTOS CLAVE: La colección Nuevos mapas del siglo XXI, de libros de ensayo y pensamiento crítico, pretende reunir obras no academicistas de autores interdisciplinares cuya libertad expresiva, formal y didáctica se escapa de la rigidez de los estudios culturales acotados por la academia dentro de unas normativas que impiden la creatividad y la diversidad en cuanto a estilo, estructura y propuestas. Se trata, pues, de acercar al público saberes y experiencias de uso práctico, social y teórico que amplíen la visión del mundo, del conocimiento y del bien común, que expongan otras maneras de establecer los vínculos sociales entre la alta cultura y la cultura popular y que permitan desarrollar modos de vida colectiva y personal más allá del canon hegemónico de la industria del libro y el pensamiento único.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Grupo 5

ISBN: 9788494605949

Idioma: Castellano

Número de páginas: 146
Tiempo de lectura:
3h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Méndez Rubio


Antonio Méndez Rubio (Madrid, 1967) nació en Fuente del Arco, Badajoz, donde fue nombrado Hijo Predilecto en 2023. En 2005 recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía de Radio Nacional de España. Sus poemarios más recientes son Va verdad (2013), Por nada del mundo (2017) y Tanto es así (2022), editados por Vaso Roto, además de Clic (seguido de excepto) (Olifante, 2024). Sus últimos ensayos son: Teoría de los umbrales (Lecturas de poesía) (La Documental, 2022), La escucha actual (Cátedra, 2022) y Fascismo de baja intensidad (La Vorágine, 2023). En torno a su obra se han publicado los libros Un lugar sin lugar (R. Molina / Universidad de Extremadura, 2022), El paisaje invisible (J. Fernández Gonzalo / Diputación de Badajoz, 2022), La fiesta del miedo: arte, poesía y psicoanálisis (A. Cubero [ed.] / Chamán, 2023) y Torno: Poética y políticas del encuentro (P. Aros / Varasek, 2023). Su traducción de la novela Frankenstein o el Prometeo moderno, de Mary W. Shelley, obtuvo en 2022 el Premio Nacional a la mejor coedición universitaria.
Descubre más sobre Antonio Méndez Rubio
Recibe novedades de Antonio Méndez Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre ¡SUBAN A BORDO! INTRODUCCION AL FASCISMO DE BAJA INTENSIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana