Entre todos no sé si merecen el primer lugar estos discursos, por su singularidad y artificio y por aquel primor con que mezcla las veras y la corrección de las costumbres con cosas tan de risa, sin embarazar el donaire el fin principal suyo, quees el bien universal y la mejora de las repúblicas. A lo menos, la gran estimación que han hecho de ellos casi todas las naciones de Europa y las más graves y doctas personas de España, parece se lo dan , pues no ha habido cosa tan celebrada.(De la edición de Felipe C. R. Maldonado)
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788470390302
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clasicos Castalia
Clasicos Castalia
Número: 000050
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.