Entre 1993 y 2020, DC reservó un destacado espacio de su vasto catálogo editorial al sello Vertigo: una propuesta para lectores adultos que no tardó en convertirse en sinónimo de calidad y vanguardia. Su historia es la de un grupo de autores y editores que llevaron a buen término una manera de hacer y de entender el noveno arte hasta entonces inédita. Los cómics surgidos de la irrepetible combinación de arrojo, talento y libertad creativa marcaron a varias generaciones de lectores, conquistaron los premios más prestigiosos de la industria y dieron el salto a otros medios a través de populares adaptaciones cinematográficas y televisivas. Títulos como Sandman, Predicador, Hellblazer, Fábulas, Y, El último hombre o 100 balas forman parte de la biblioteca personal de millones de aficionados, y la huella que este popular sello dejó en la historia del cómic tiene un valor incalculable. Sueños y fábulas: Historia de Vertigo es un proyecto desarrollado por ECC en colaboración con los críticos, investigadores y periodistas Elisa McCausland y Diego Salgado, especializados en el análisis y la divulgación de la cultura popular. Con un enfoque riguroso y ameno, los autores relatan y contextualizan el origen, el desarrollo y el legado de este sello, dando forma a un concienzudo estudio; pero también a un catálogo de virtuosismo gráfico que, gracias al acceso al archivo de imágenes de DC, refleja la variedad, la calidad, la belleza y el derroche de imaginación de los cómics surgidos de Vertigo. Un libro para el recuerdo, que además cuenta con un prólogo escrito por Dave McKean ? pionero y leyenda del sello? y una ilustración de cubierta realizada en exclusiva por el popular historietista Lee Bermejo.
Ficha técnica
Editorial: Ecc Ediciones
ISBN: 9788419021854
Idioma: Castellano
Título original:
Sueños y fábulas: Historia de Vertigo ESP
Sueños y fábulas: Historia de Vertigo ESP
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/01/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 27.6 cm
Ancho: 21.6 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Elisa McCausland
(Madrid, 1983) es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo, así como en el arquetipo de la superheroína. Sus ensayos sobre estos temas pueden leerse en los libros colectivos Vengadores: Poder Absoluto (2013), Watchmen: Radiografías de una explosión (2013), Batman desde la periferia (2013), Los héroes están muertos (2014) y Yo soy más de series (2015). También ha reflexionado sobre ellos en espacios radiofónicos como El Séptimo Vicio (Radio 3), Isla Paraíso y Perros Verdes (El Estado Mental), Rock & Cómics y Sangre Fucsia. Escribe de manera habitual sobre cómic, cine y literatura en el periódico Diagonal-El Salto y en los medios digitales Canino y Pikara Magazine. Colaboradora ocasional en publicaciones como El Diario.es, Rockdelux, Fanzine Digital, Quimera, Los Noveles, Madriz, Inquire Project, Vein, Agente Provocador, CuCo Cuadernos de Cómic, Visual 404, Jotdown, Caimán. Cuadernos de Cine y Dirigido por. Es una de las promotoras del Colectivo de Autoras de Cómic y también es miembro de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic. Ha sido comisaria de la exposición Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy (2016).