Sinopsis de SUFRIMIENTO Y EXCLUSION DESDE LA FE: ESPIRITUALIDAD Y ACOMPAÑAMIE NTO
¿Por qué permite Dios el sufrimiento? ¿Qué decir como creyentes cuando nos vemos interpelados por el dolor en todas sus formas? ¿Dice algo la espiritualidad cristiana ante el sufrimiento y la exclusión? En este texto, y desde una inspiración evangélica, se examinan algunas claves de lectura del sufrimiento, así como de la intervención social. Se exploran pistas para una espiritualidad encarnada en la vida cotidiana del trabajo con los excluidos, de manera que la vida espiritual no sea algo distinto o distante del trabajo con y por los pobres. JOSÉ CARLOS BERMEJO, Doctor en teología pastoral sanitaria, es director del «Centro de Humanización de la Salud» (Madrid) y de la Escuela de Pastoral de la Salud «Nuestra Señora de la Esperanza». Autor de numerosos libros, enseña «relación de ayuda» en distintas universidades de España, Roma y Chile e imparte cursos sobre esta materia para profesionales de la salud y agentes sociales.
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429316155
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Santander
Número: 9
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Carlos Bermejo Higuera
José Carlos Bermejo es doctor en Teología pastoral sanitaria y ha hecho los masters en Bioética y Counselling. Profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona y en la Católica de Portugal, también dio clase en el Camillianum de Roma (hasta 2019). Ha publicado medio centenar de libros relacionados con la humanización y decenas de artículos en revistas especializadas y de investigación en español, portugués e italiano. Experto en humanización de la salud, duelo, gestión de centros y pastoral de la salud, este religioso camilo dirige el Centro San Camilo de Tres Cantos, donde es fundador de su centro de escucha que lidera una red nacional e internacional de estos lugares de acompañamiento.