En este libro se recoge, a lo largo de toda una vida, los variados intereses estéticos de Eugenio Montejo no sólo literarios, sus alentadoras ideas sobre la creación y su actitud personal ante la poesía. En consonancia con el carácter misceláneo de El taller blanco, se añade a este volumen una segunda parte con seis ensayos escritos por el autor en sus últimos años.
Ficha técnica
Editorial: Sibilina
ISBN: 9788492705191
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/05/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 21.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eugenio Montejo
Eugenio Montejo nació en Caracas (Venezuela) en 1938. Sus libros de poesía son Élegos (1967), Muerte y memoria (1972), Algunas palabras (1976), Terredad (1978), Trópico absoluto (1982). Una selección de estos cinco libros más el poemario de 1986 que dio título al volumen están recogidos en la antología Alfabeto del mundo (Fondo de Cultura Económica, México, 1988, reeditada y ampliada en 2005). De 1997 data su libro de poemas Adiós al siglo XX (Renacimiento). En 1999 publicó en Pre-Textos Partitura de la cigarra, en 2002 Papiros amorosos, y en 2006 Fábula del escriba. También ha publicado volúmenes de ensayos: La ventana oblicua (1974) y El taller blanco (1983). Es asimismo autor de varios textos de escritura heteronímica, entre los que sobresalen El cuaderno de Blas Coll (1981) y El hacha de seda, por Tomás Linden (1996).