TALLO DE HIERRO

SEIX BARRAL - 9788432245442

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de TALLO DE HIERRO

Tallo de hierro (Ironweed) ganadora del Premio del Círculo de Críticos Norteamericanos y del Premio Pulitzer de Novela, emblematiza, en su título, el nombre de una planta común en Albany, la vida fantasmal y desbrujulada de su protagonista, Francis Phelan, que, empleado ocasionalmente en el cementerio, es en 1938 un hombre a la deriva, y reconstruye desde una perspectiva alucinada, obsesiva y borrosa los escombros de una existencia de marginado. La conjunción de una poesía sórdida y espectral y la reconstrucción, minuciosamente observada, de un microcosmos provinciano que —al modo de Hardy o de Faulkner— es imagen de un país y de una época y de los mitos y demonios interiores del protagonista confieren a Tallo de hierro —que inspiró la película del mismo título dirigida por Hector Babenco e interpretada por Jack Nicholson y Meryl Streep— la entidad de las mejores creaciones de la narrativa norteamericana de nuestro tiempo.


Ficha técnica


Traductor: Ana Maria de la Fuente

Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432245442

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1984

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por William Kennedy


William Kennedy nació en 1928 en Albany, Nueva York. Después de graduarse en el Siena College de Loudonville, Nueva York, se dedicó al periodismo, primero como cronista deportivo en el Post Star de Glens Falls y, tras ser llamado a filas, en un periódico del ejército en Europa. Después de licenciarse, encontró trabajo en el Times-Union de Albany. En 1956, aceptó un puesto en un periódico de Puerto Rico, donde coincidió con el que sería su mentor, Saul Bellow, que lo animó a escribir novelas. En 1959 se convirtió en redactor jefe del San Juan Star, pero dos años después lo dejó para dedicarse a tiempo completo a la escritura de ficción. En 1963 regresó a Albany, donde una serie de artículos sobre la ciudad le valieron una nominación al premio Pulitzer y fueron la base del libro de no ficción O Albany! (1983). Su obra más destacada es el ciclo novelístico de Albany, al que pertenece Roscoe, negocios de amor y guerra (2002) y que se completa con: El camión de la tinta (1969), Legs Diamond (1975), La jugada maestra de Billy Phelan (1978), Tallo de hierro (1983, ganadora del Pulitzer de Ficción en 1984), El libro de Quinn (1988), Reliquias muy queridas (1992), y Flores de fuego (1996). También es autor de obras infantiles, de crítica, de teatro y de guiones para el cine, como el del exitoso filme de Francis Ford Coppola The Cotton Club.

Descubre más sobre William Kennedy
Recibe novedades de William Kennedy directamente en tu email

Opiniones sobre TALLO DE HIERRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana