Sinopsis de TANTRA DE LA FUENTE SUPREMA: TEXTO RAIZ DE LA TRADICION DZOGCHEN SEMDE DEL BUDDHISMO TIBETANO
El objetivo del Dzogchen es el re-despertar del individuo al estado primordial de iluminación que existe de forma natural en todos los seres humanos. La senda de autoliberación del Dzogchen es distinta de otras vías buddhistas de renunciación (características de los Sutras) y de transformación (propias de los Tantras). En Tantra de la fuente suprema, Chögyal Namkhai Norbu presenta el mensaje del Dzogchen a través de uno de sus textos más antiguos, el tantra Kunje Gyelpo, personificación del estado primordial del despertar. Este tantra es la escritura fundamental del Semde, la fuente más autorizada para entender el Dzogchen. En la primera parte, se ofrece una detallada introducción a sus orígenes, los linajes de transmisión y los principios básicos del Dzogchen. La segunda parte incluye un comentario del autor que ayuda a comprender estas enseñanzas desde un punto de vista práctico. En la tercera parte, Adriano Clemente traduce las principales secciones del tantra original.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Kairós Sa
ISBN: 9788472456686
Idioma: Castellano
Título original:
La suprema sorgente
La suprema sorgente
Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Clásicos
Clásicos
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Chögyal Namkhai Norbu
Gran conocedor de la cultura tibetana y maestro del budismo y de la vida, Chögyal Namkhai Norbu nació en el Tíbet oriental, en la región de Derge, y fue reconocido como la reencarnación de un gran maestro de la tradición Dzogchen: Adzam Drugpa (1842-1934). Cuando tenía cinco años, el XVI Karmapa lo reconoció también como una emanación mental de Drug Zhabdrung Rimpoché. Recibió la educación tradicional tibetana en todos los sistemas de práctica budista, incluyendo la transmisión del Dzogchen. En 1960, el gran erudito italiano del budismo tibetano Guisseppe Tucci lo invitó a Europa. Pasó más de 20 años enseñando en el Instituto Orientale de Nápoles. Fundó centros de Dzogchen en todas partes del mundo y escribió numerosos libros, la mayoría de los cuales se han convertido en clásicos. Chögyal Namkhai Norbu recibió muchos premios y honores, tanto en su tierra natal como en el extranjero, por su vasta actividad cultural y su incansable compromiso social. Uno que merece mención especial es la Orden al Mérito de Comendador de la República de Italia, que le otorgó el presidente Sergio Mattarella en 2018. Ese mismo año, falleció serenamente en su residencia italiana en Gadeling.