Este libro responde a dos cuestiones básicas del ser humano: por un lado, la natural búsqueda de la salud y bienestar cotidiano, y por otro, el cultivo de una dimensión espiritual; lo que nos conduce a abordar el nacimiento, la vida y la muerte con profundidad y concrecion.El reconocido maestro Chogyal Namkhai Norbu comienza exponiendo las caracteristicas del organismo segun lo concibe la medicina tradicional tibetana, centrandose en la naturaleza de sus componente fisicos y su interrelacion. En la seccion dedicada al nacimiento, se abordan, entre otros aspectos, las causas secundarias del sexo del bebe y los tipos de constituciones del niño, y la manera en que estos factores determina su salud. En la seccion correspondiente a la vida, se demuestra como la comprension de las tres puertas del organismo (cuerpo, voz y energia) puede mejorar la salud fisica, mental y espiritual. Mantener un flujo permanente de atencion y consciencia plenas resulta indispensable para relajar las tensiones y mejorar la salud. Finalmente, el autor aborda el tema de la muerte y nuestra actitud hacia ella, y ofrece una lucida guia basada en las enseñanzas del Libro tibetano de los muertos para atravesar el cambio de estado que experimentaremos al abandonar nuestro cuerpo.Un libro del que se beneficiaran no solo los practicantes de dzogchen o del budismo tibetano, sino tambien quienes deseen indagar en enfoques sobre la salud alternativos a la medicina occidental.
El Dzogchen podría definirse como conocimiento concreto del estado de la existencia, una clave que puede abrir la conciencia.En su idea central se halla la noción de la verdadera naturaleza de cada ser individual: El estado primordial, libre del Karma y de los condicionamientos del dualismo. La iluminación no es una condición superior que el hombre pueda alcanzar a través de fatigosas meditaciones o actos virtuosos; consiste más bien en la comprensión de la dimensión natural del estado de autoperfección, que se revela gracias al puro reconocimiento del propio estado.
El Dzogchen es la esencia del budismo tibetano. Mediante sus explicaciones e instrucciones claras, directas y precisas, el Maestro Chögyal Namkhai Norbu hace accesibles a todo el mundo estas profundas enseñanzas del linaje de Garab Dorje. Enseñanzas Dzogchen ofrece una extensiva y amplia recopilación de enseñanzas ofrecidas por un gran maestro de Dzogchen y erudito tibetano. Todos los capítulos contienen beneficiosas instrucciones tanto para estudiantes noveles como para los avanzados, sin tener en cuenta la tradición que puedan estar siguiendo, y profundiza en el significado auténtico de temas importantes relacionados con los Sutra, el Tantra y el Dzogchen.'
El objetivo del Dzogchen es el re-despertar del individuo al estado primordial de iluminación que existe de forma natural en todos los seres humanos. La senda de autoliberación del Dzogchen es distinta de otras vías buddhistas de renunciación (características de los Sutras) y de transformación (propias de los Tantras). En Tantra de la fuente suprema, Chögyal Namkhai Norbu presenta el mensaje del Dzogchen a través de uno de sus textos más antiguos, el tantra Kunje Gyelpo, personificación del estado primordial del despertar. Este tantra es la escritura fundamental del Semde, la fuente más autorizada para entender el Dzogchen. En la primera parte, se ofrece una detallada introducción a sus orígenes, los linajes de transmisión y los principios básicos del Dzogchen. La segunda parte incluye un comentario del autor que ayuda a comprender estas enseñanzas desde un punto de vista práctico. En la tercera parte, Adriano Clemente traduce las principales secciones del tantra original.
Este libro responde a dos cuestiones básicas del ser humano: por un lado, la natural búsqueda de la salud y bienestar cotidiano, y por otro, el cultivo de una dimensión espiritual. En ambos casos hay que abordar el nacimiento, la vida y la muerte con profundidad y concrecion. El reconocido maestro Namkhai Norbu comienza exponiendo las caracteristicas del organismo segun lo concibe la medicina tradicional tibetana. En la seccion dedicada al nacimiento, se abordan, por ejemplo, las causas secundarias del sexo del bebe y los tipos de constituciones del niño. En la seccion correspondiente a la vida, se demuestra como la comprension de las tres puertas del organismo (cuerpo, voz y energia) puede mejorar la salud fisica, mental y espiritual. Finalmente, el autor aborda el tema de la muerte y nuestra actitud hacia ella, y ofrece una lucida guia basada en las enseñanzas del Bardo para atravesar el cambio de estado que experimentaremos al abandonar nuestro cuerpo.Un libro del que se beneficiaran no solo los practicantes de dzogchen o del budismo tibetano, sino tambien quienes deseen indagar en enfoques sobre la salud alternativos a la medicina occidental.