Lao Tsé no fundó ninguna escuela. No sintió el deseo ni la necesidad de hacerlo, porque no tenía la intención de difundir una doctrina. Vislumbró las grandes conexiones universales, y vertió difilcutosamente lo visto en palabras, dejando a otros espíritus afines de épocas posteriores la tarea de seguir sus indicaciones y de contemplar por sí mismo el conjunto del mundo y las verdades que él descubrió. Lo cierto es que en todos los tiempos han existido pensadores capaces de elevar su visión por encima de los fenómenos pasajeros de la vida humana hacia el eterno sentido del proceso cósmico, cuya grandeza desafía toda conceptualización. Esta versión del Ta Te King, fielmente traducida y comentadapor Richard Wilhelm, pone al alcance del lector contemporáneo el mensaje atempoal de Lao Tsé. Quiera el Tao que en ella encuentre la paz y el alivio que resuktan de restarle importancia a la seriedad de la vida, una seriedad que carece de valor esencial intrínseco.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Pérez Esteban
Editorial: Sirio
ISBN: 9788478086252
Idioma: Castellano
Número de páginas: 274
Tiempo de lectura:
6h 30m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 17/02/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lao-Tse
De la vida de Lao-Tse tan solo se conocen algunos datos legendarios. Fue bibliotecario en la corte imperial de los Chew, un cargo casi sacerdotal. Según la tradición, hastiado de la decadencia de las costumbres de sus conciudadanos, se alejó para siempre en dirección a occidente, montado sobre un carabao azul. Fue el guardián de la frontera quien le obligó a escribir este tratado, el Tao Te Ching. Luis Racionero es ingeniero industrial y economista. Realizó además estudios de urbanismo en Berkeley (California). Entre sus muchas obras destacan Textos de estética taoista, Del paro al odio (Premio Anagrama de Ensayo), El progreso decadente (Premio Espasa Ensayo) o La cárcel del amor (Premio Azorín)