Sinopsis de TELECOMUNICACIONES Y AUDIOVISUAL: CUESTIONES DISPUTADAS
Lo que buscan los autores es, en primer lugar, depurar las «cuestiones disputadas» de la hojarasca conceptual que las recubre. En la mayoría de los casos por razones interesadas y, en otros, por apresuramiento o frivolidad, estas cuestiones están rodeadas de una gran confusión. Incluso se aprecia en muchos casos una especie de «dislexia» regulatoria consistente en que se dice o escribe una cosa y se practica otra; el regulador, por desgracia, incurre a veces en este vicio. Por ello, iniciar un proceso de clarificación —que sepan exactamente lo que se quiere decir en las Directivas, las Leyes o las «Recomendaciones», ese extraño fenómeno de soft law— es la primera meta. En segundo lugar, quieren también asentar las bases de la discusión sobre un terreno firme. Si es verdad que un problema bien planteado es un problema medio resuelto, cualquier cosa que contribuya al correcto planteamiento de estas grandes cuestiones debe ser bienvenida; pues bien, los autores de este libro quieren que la aportación sea una de esas «cosas». Por último, intentan prevenir, en lo posible, nuevos errores regulatorios; el sector ya ha sufrido varios y conoce el perjuicio que causan; la reflexión previa a la decisión deberá ayudar a evitarlos.
Ficha técnica
Editorial: Comares
ISBN: 9788484447771
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Fecha de lanzamiento: 01/02/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gaspar Ariño Ortíz
Gaspar Ariño Ortiz es un abogado y político español. Es licenciado en derecho por la Universidad de Valencia y doctorado por la de Madrid. Es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Valencia, y fundador del Bufete Ariño y Asociados (actualmente, Ariño y Villar, abogados). Ha sido profesor agregado de derecho administrativo en la Universidad de Madrid del 1972 al 1978, catedrático de derecho administrativo en las universidades de La Laguna (1978-1980), Barcelona (1981-1982) y Valladolid (1983-1988), y desde 1988 de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue elegido diputado por el Partido Popular por la provincia de Valencia en las elecciones generales españolas de 19891 y en 1996 fue miembro del Consejo Consultivo de Privatitzaciones.