Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433974440
Especificaciones del producto
Escrito por LIONEL SHIVER
Lionel Shriver nació en 1957, en Carolina del Norte. Periodista y escritora, estudió en la Universidad de Columbia, ha vivido en Nairobi, Belfast y Bangkok, y en la actualidad reside en Londres. Después de varias novelas, en el año 2005 ganó el prestigioso Premio Orange con Tenemos que hablar de Kevin, que se convirtió en un bestseller internacional y consagró a la autora: «Un libro muy valiente, muy arriesgado, muy trabajado y muy impactante, sin concesiones ni gratuidades, de poderoso calado literario» (José María Guelbenzu, El País). Además de esta, Anagrama también ha publicado sus siguientes novelas: El mundo después del cumpleaños: «Una escritora que va siempre a por todas» (Pablo Martínez Zarracina); «Repleta de humor inteligente» (Ramón Loureiro, La Voz de Galicia); Todo esto para qué: «Mordaz y de un humor negrísimo, después de leer a Shriver ya todas las demás nos parecen tontas e insulsas» (Gabriela Wiener, Marie Claire); «Me leí su novela anterior, El día después del cumpleaños, y no quiero dejar de leerme todo lo que hace» (Lola Beccaria, El País); «Lionel Shriver no escribe, construye bombas» (Laura Fernández, El Mundo); Big Brother: «La lucidez de Lionel Shriver nos da siempre un merecido y a ratos hilarante bofetón. Nos mantiene despiertos» (Marta Sanz, El Confidencial); y Los Mandible: «Shriver perfecciona su condición de cronista social... La autoconsciente brillantez de sus diálogos y el satírico aliento de su prosa se con-juran, como en las mejores novelas de Jonathan Franzen o Jeffrey Eugenides, a favor de sus personajes, que siempre resultan cercanos» (Sergi Sánchez, El Periódico).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(1)
(3)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Carles Rosselló Rodriguez
24/01/2022
Tapa blanda
Es increíble la inteligencia y la ambición de está escritora como narradora
TEAtlon
03/10/2012
Tapa blanda
Magistralmente elaborado y narrado. La profundidad y realismo de las reflexiones de la protagonista son realmente asombrosas. No es de lectura ágil, pero la historia engancha hasta el final.
MERTXE COSTAS MARTINEZ
07/04/2008
Tapa blanda
Estoy totalmente de acuerdo con Miren. El libro es tremendo, no es de los que te vas a leer de un tirón pero desde luego merece la pena.
AGIRRETXE97 etxebeste calo
05/03/2008
Tapa blanda
Lo disfruté desde la primera hoja, ahora bien, hay momentos duros que te ponen los pelos como escarpias. Retrata la maternidad y la renuncia a la que obliga, con una visión práctica y poco romantica. A pesar de ello hay mucho cariño, dedicación y responsabilidad para con el hijo "poco común" que desde que fue engendrado ha sido como un castigo para sus progenitores. A mi entender, merece la pena leerlo