TEORIA DEL MAJARON MALAGUEÑO

ALMUZARA - 9788496710474

Narrativa de humor

Sinopsis de TEORIA DEL MAJARON MALAGUEÑO

La teoría del majarón malagueño es una reflexión humorística sobre Málaga y sus habitantes. Málaga es una ciudad poliédrica, es decir, complicada a más no poder, y también lo son los malagueños; por eso, ni siquiera cuenta con un único tipo de malagueño tópico, cuenta con tres. Para el autor, lo más característico de Málaga es que ofrece al mundo ‘tres gracias’ (tres ´tipologías´, como dicen los sociólogos con deformación profesional) que nadie quiere admitir como propias: el ´majarón´, el ´merdellón´ y el ‘chusmón’. La voz “majarón”, del árabe mahrum (desgraciado) describe a esos miles de malagueños a los que les falta un tornillo, incluso si esta ausencia no ha sido detectada por la Ciencia, pero que sí ha confirmado la sabiduría popular. Generaciones de majarones ilustres han forjado la que Aleixandre llamó la Ciudad del Paraíso, convirtiéndola en un rincón cosmopolita en el que lo racional y lo irracional conviven en un asombroso equilibrio. Málaga, capital económica de Andalucía, no habría sido nada sin los ‘merdellones’, cuyo ejemplo más famoso es el nuevo rico malagueño, pródigo en excesos verbales y ornamentales. La tercera figura, el ‘chusmón’, es la más injustamente tratada, abundando como abunda en todos los barrios de Málaga. Nos referimos a esos jóvenes y adolescentes que exhiben su capacidad de sudoración en la Feria de Málaga, mostrando las carnes, y que campean por la ciudad en coches con una discoteca cañera incorporada. En la segunda parte del libro, el autor aborda los rasgos y símbolos que mejor definen a los malagueños: la Feria de Agosto, la Semana Santa, la Málaga cosmopolita, la ‘resurrección de Picasso’, los roces con Sevilla, la ciudad que da la espalda al mar, la sobreexplotación urbanística&

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788496710474

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/05/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Andalucía

Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 396.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Vázquez


(Málaga, 1970) es licenciado en Derecho y Derecho Comunitario por la Universidad San Pablo ceu de Madrid y máster en Periodismo de El País. Desde 1994 ha trabajado como periodista en los diarios Siglo xxi de Guadalajara (México), Diario 16 Málaga, Diario Málaga y desde 1999 es redactor y crítico de libros en La Opinión de Málaga. Premio José María Torrijos de Periodismo en 2004, un año después obtuvo el Jara Carrillo de relatos de humor. En 2010 ganó el III Premio Bombín de Novela Corta de Humor en homenaje a José Luis Coll por Viena a sus pies. También ha publicado Livingstone nunca llegó a Donga, Lo que esconden las islas y varios libros sobre su ciudad, entre ellos 100 años de noticias en Málaga (2002) y el ensayo humorístico Teoría del majarón malagueño (2007). En 2014 obtuvo el Premio Francisco García Pavón de Narrativa Policíaca con la novela Crimen on the rocks, con la que inicia una trilogía ambientada en una colonia española en territorio británico, una especie de Gibraltar a la entrada del Canal de Bristol, que tuvo su continuación en La invasión de los hombres loro (2016) y El fantasma de Azaña se aparece en chaqué (2019).
Descubre más sobre Alfonso Vázquez
Recibe novedades de Alfonso Vázquez directamente en tu email

Opiniones sobre TEORIA DEL MAJARON MALAGUEÑO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana