DEBOLSILLO - 9788484502630
Guerra de Bosnia, principios de los años noventa.
Una novela extraordinaria que es, además, una lúcida reflexión sobre el periodismo.
«Para un reportero en una guerra, territorio comanche es el lugar donde el instinto dice que pares el coche y des media vuelta; donde siempre parece a punto de anochecer y caminas pegado a las paredes, hacia los tiros que suenan a lo lejos, mientras escuchas el ruido de tus pasos sobre los cristales rotos. El suelo de las guerras está siempre cubierto de cristales rotos. Territorio comanche es allí donde los oyes crujir bajo tus botas, y aunque no ves a nadie sabes que te están mirando.»
Esta novela fue llevada al cine por Gerardo Herrero y protagonizada por Imanol Arias y Carmelo Gómez.
Especificaciones del producto
Escrito por Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y
la televisión. Con más de veintisiete millones de libros vendidos en todo el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(1)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
xavier
21/08/2022
Bolsillo
Excepcional. Reverte en estado puro.
Rodrigo López Salmerón
12/03/2022
Bolsillo
Muy bueno.
Pedro Rodríguez
21/08/2020
Bolsillo
Libro duro sobre las experiencias de Pérez Reverte en la guerra de los Balcanes. No pude dejar de leerlo hasta que lo acabé. Además, resulta curioso por los entresijos del periodismo que muestra.
Manuel
25/09/2014
Bolsillo
Es un libro que me ha impresionado bastante y no puedo describir lo agradecido que estoy a mi profesor de literatura por haberme introducido a la literatura de Arturo Pérez Reverte, que desde este libro se ha convertido en uno de mis novelistas preferidos. La novela destaca por su ironía y al mismo tiempo franqueza, con la facilidad con la que revela una historia de dos reporteros de guerra a partir de una acción en concreta, en este caso el derrumbamiento del puente de Bijelo Polje en la antigua Yugoslavia. La verdad es que creo que no es necesario decir nada más de la novela, salvo que si sois amantes de Arturo o aún no conocéis ninguna de sus obras, ¡no os la perdáis!