Con este libro de Antonio Gala, la Fundación Mapfre comienza una colección de artículos de los ganadores del Premio González-Ruano de Periodismo.Textos y pretextos de Antonio Gala es una compilación de artículos publicados entre 1973 y 1978, semana a semana, en Sábado Gráfico. Años decisivos para España, entre el asesinato de Carrero Blanco y la Constitución y un período que podemos llamar Los años de la libertad porque nunca se habló tanto en su nombre y nunca ha estado tan profundamente instalada entre nuestras preocupaciones.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Cultural Mapfre Vida
ISBN: 9788489455917
Idioma: Castellano
Número de páginas: 828
Tiempo de lectura:
19h 53m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/05/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gala
Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).