Charles S. Pierce: sobre comunicación. Edmund Husserl: sobre mundo de la vida, filosofía y ciencia. Martin Heidegger: obra y cosmovisión. Ludwig Wittgenstein como contemporáneo. Max Horkheimer: sobre el desarrollo de su obra. Sobre la idea de Horkheimer de que -es inútil querer salvar un sentido incondicionado sin Dios-. Excurso: trascendencia desde dentro, trascendencia hacia el más acá. Georg Simmel: sobre filosofía y cultura. La psicología social de Alexander Mitscherlich. Sociología en la República de Weimar. Sobre el desenvolvimiento de las ciencias sociales y de las ciencias del espíritu en la República Federal de Alemania.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Gimenez Redondo
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434487413
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).