To celebrate the 75th Anniversary of the publication of The Hobbit, a sumptuous full colour art book containing the complete collection of more than 100 Hobbit sketches, drawings, paintings and maps by J.R.R. Tolkien. When J.R.R. Tolkien wrote The Hobbit, he was already an accomplished amateur artist, and drew illustrations for his book while it was still in manuscript. The Hobbit as first printed had ten black and white pictures, two maps, and binding and dust-jacket designs by its author. Later, Tolkien also painted five scenes for colour plates which are some of his best work. His illustrations for The Hobbit add an extra dimension to that remarkable book, and have long influenced how readers imagine Bilbo Baggins and his world. To celebrate the 75th anniversary of the publication of The Hobbit, the complete artwork created by the author for his story has been collected in The Art of The Hobbit by J.R.R. Tolkien. Including related pictures, more than one hundred sketches, drawings, paintings, maps, and plans are presented here, preliminary and alternate versions and experimental designs as well as finished art. Some of these images are now published for the first time, and others for the first time in colour. Fresh digital scans from the Bodleian Libraries in Oxford and Marquette University in Wisconsin allow Tolkien's Hobbit pictures to be seen more vividly than ever before. The Art of The Hobbit by J.R.R. Tolkien has been written and edited by Wayne G. Hammond and Christina Scull, two of the leading experts on Tolkien and authors of the acclaimed J.R.R. Tolkien: Artist and Illustrator, The Lord of the Rings: A Reader's Companion, and The J.R.R. Tolkien Companion and Guide.
Ficha técnica
Editorial: Harpercollins Pub.
ISBN: 9780007440818
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/11/2011
Año de edición: 2011
Especificaciones del producto
Escrito por J. R. R. Tolkien
John Ronald Reuel Tolkien nació el 3 de enero en Bloemfontein en el Estado Libre de Orange. A principios de 1895, su madre, agotada por el clima, regresó a Inglaterra con Ronald y su hermano pequeño, Hilary. Tras el fallecimiento de su padre, a causa de unas fiebres reumáticas, él y su familia se establecieron brevemente en Sarehole, cerca de Birmingham. Esta hermosa zona rural causó una honda impresión en el joven Ronald, y sus efectos pueden verse en su escritura y en algunos de sus cuadros. Mabel falleció en 1904, y los hijos quedaron a cargo del padre Francis Morgan, un sacerdote del Oratorio de Birmingham. En el King Edward’s School, Ronald desarrolló su amor por las lenguas; más adelante inventaría sus propios idiomas. También por esta época conoció a Edith Bratt, con quien se casó en 1916. Cuando estalló la primera guerra mundial en 1914, Ronald era todavía un estudiante en Oxford. Se graduó al año siguiente, con un sobresaliente en Inglés y poco después fue enrolado como teniente en los Lancashire Fusiliers. En 1916 combatió en la batalla del Somme, pero cayó víctima de la fiebre de las trincheras y fue devuelto a casa como no apto para el servicio. Tolkien fue uno de los mejores filólogos de su época y gran parte de su vida laboral transcurrió en Oxford, primero como profesor de anglosajón y luego como profesor de lengua inglesa y literatura. Al mismo tiempo, en privado, trabajaba en el gran ciclo de mitos y leyendas que más adelante se publicaría con el título de El Silmarillion. Edith y él tuvieron cuatro hijos, y en parte fue para ellos por lo que escribió el cuento El Hobbit, publicado por Allen & Unwin en 1937. Tuvo tanto éxito que el editor quiso tener en seguida una secuela, pero no fue hasta 1954 que apareció el primer volumen de la obra maestra de Tolkien, El Señor de los Anillos, con un éxito inmediato. Su enorme popularidad sorprendió a Tolkien. Ronald y Edith Tolkien se mudaron a Bournemouth al llegar a la vejez, pero cuando Edith murió en 1971, Tolkien regresó a Oxford. Ronald Tolkien falleció el 2 de septiembre de 1973, tras una breve enfermedad.