Ricardo Somocurcio is in love with a bad girl. He loves her as a teenager known as ''Lily'' in Llama in 1950, when she arrives one summer out of the blue, claiming to be from Chile but vanishing the moment her claim is exposed as fiction. He loves her next in Paris, where she appears as the enchanting ''Comrade Arlette'', an activist en route to Cuba, and becomes his lover, albeit an icy, remote one who denies knowing anything about the Lily of years gone by. Whoever the bad girl turns up as - whether it''s Madame Robert Arnoux, the wife of a high-ranking UNESCO official, or Kuriko, the mistress of a sinister Japanese businessman - and however poorly she treats him, Ricardo is doomed to worship her. Gifted liar and irresistible, maddening muse - does Ricardo ever know who she really is? The answer is an unclear as what has become of Ricardo himself, a lifelong expatriate shadowed by the sense that he is only ever drifting.Mario Vargas Llosa''s beguiling new novel The Bad Girl, tries to differentiate between the strange bedfellows of good and bad, proving that either can turn out not what they appear to be.
Ficha técnica
Editorial: Faber And Faber
ISBN: 9780571239337
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Londres
Especificaciones del producto
Escrito por Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 - Lima, 2025). Premio Nobel de Literatura, su carrera literaria se inició con el estreno de un drama en Piura y el libro de relatos Los jefes, pero alcanzó notoriedad con sus novelas La ciudad y los perros (1962; Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) y La casa verde (1966; Premio de la Crítica y Rómulo Gallegos). Escribió piezas teatrales —La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste—, estudios y ensayos —García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribu y La mirada quieta (de Pérez Galdós)—, memorias —El pez en el agua—, relatos —Los cachorros—, obra periodística —El fuego de la imaginación, El país de las mil caras y El reverso de la utopía—, Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas, Tiempos recios y Le dedico mi silencio. Además de los mencionados, recibió los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, PEN/Nabokov y Grinzane Cavour. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française.