Sinopsis de THE BEATLES. WHITE ALBUM: EN LOS LIMITES DE LA CREACION
"White Album: en los límites de la creación", título en concordancia al triple salto mortal que propone este mítico doble LP, este libro pretende ser un viaje hacia sus constantes vitales, tanto para el experto, el neófito, como para el más reticente. Buceando hasta el corazón de su treintena de piezas maestras, también propone conexiones con todo tipo artistas que, más que nunca, a partir de los años 90 han dado nueva vigencia a esta obra felizmente, interminable. Formaciones míticas, sin esta catedral de pop infinito, nunca hubieran llegado tan alto gigantes como Pixies, Elliot Smith, Big Star, Hüsker Dü, Vainica Doble, The Boo Radleys o Sparklehorse. A raíz de esta realidad, otra de las funciones de este libro ser· la de marcar las coordenadas más aprovechables de una obra que ha crecido al mismo ritmo que evolucionaba su enorme sombra, haciéndola más presente que nunca en una época revuelta ya avistada entre sus visionarios surcos de magia blanca. Repleto de historias increíbles, fortificadas alrededor de su construcción, no hay mejor manera de comprender el estado de locura creativa que vivieron los Beatles con el White Album, que adentrándonos en estas páginas: las que certifican el verdadero final del verano del amor. También sellado por un Charles Manson y los asesinatos de su "familia" que se convertir· en terrible protagonista secundario de este monumento al pop, creado por unos "Fab Four" cada vez más alejados entre sí y de la realidad.
Ficha técnica
Editorial: Quarentena
ISBN: 9788415191797
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/10/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos Gendre
Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es uno de los autores más prolíficos de la literatura musical en lengua castellana. De entre la treintena de ensayos musicales que ha publicado en diversas editoriales, destacan "Pata Negra. Anarquía y libertad de los Amador" (Efe Eme, 2018), "Mánchester. El sonido de la ciudad" (Milenio, 2018) y "Miles Davis. El big bang oceánico" (Lenoir, 2017). Como periodista musical, escribe habitualmente en publicaciones como El Salto, Rockdelux, Atonal, Leer, El Destilador Cultural, Mondosonoro, Tiu Mag, Vinte, Luzes y en los cuadernos Efe Eme, y también colabora puntualmente en la prensa deportiva en revistas especializadas como Panenka, Skyhook y Volata. Además, es miembro fundador de la revista digital La Zancadilla y ha formado parte del equipo de redacción de SFX y Comicmanía. "Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor" es su último libro.