Sinopsis de THE BLANK SLATE: THE MODERN DENIAL OF HUMAN NATURE
In the past century many people have assumed that we are shaped by our environment: a blank slate waiting to be inscribed by upbringing and culture, with innate abilities playing little part. Steven Pinker’s profound and essential book shows that this view denies the heart of our being: human nature. We are prepared for sex, aggression and jealousy – and also love, compassion and reason. Violence is not just a product of society; male and female minds are different; the genes we give our children shape them more than our parenting practices. To acknowledge our nature, Pinker shows, is not to condone inequality or callousness, but ultimately to understand the very foundations of humanity.
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780140276053
Idioma: Inglés
Número de páginas: 528
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/05/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: London
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Steven Pinker
Steven Pinker (Montreal, 1954) es un prominente psicólogo experimental americano, científico cognitivo y un popular escritor, conocido por su defensa enérgica y de gran alcance de la psicología evolucionista y de la teoría computacional de la mente. Es profesor del departamento de ciencias cognitivas y del cerebro y director del Centro de Neurociencia Cognitiva McDonell-Pew en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Realizó sus estudios en la Universidad McGill y en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado. Recientemente ha sido elegido para ingresar en la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, y es miembro de la Asociación Psicológica Americana y de la Sociedad Psicológica Americana. El instinto del lenguaje (1994), está considerado uno de los mejores diez libros de 1994 por el New York Times, el London Times y el Boston Globe; Cómo funciona la mente (1997) ganador del Premio de Ensayo Científico de Los Ángeles Times y del Premio William James de la APA, y finalista del Premio Pulitzer y del Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros.