At Scotland Yard, Inspector Grant has a reputation for being able to pick them at sight. Now he is in hospital, knowing that no amount of good behaviour is going to make this anything less than an extended stay. Yet his professional curiosity is soon aroused. In a portrait of Richard III, the hunchbacked monster of nursery stories and history books, he finds a face that refuses to fit its reputation. But how, after four hundred years, can a bedridden policeman uncover the truth about the murder of the Princes in the Tower?
Ficha técnica
Editorial: Arrow (Random)
ISBN: 9780099430964
Idioma: Inglés
Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
4h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2003
Año de edición: 2002
Plaza de edición: London
Especificaciones del producto
Escrito por Josephine Tey
(Inverness, 1896-Londres, 1952), es el seudónimo principal de Elizabeth Mackintosh, célebre escritora y dramaturga escocesa. Pese a pertenecer cronológicamente a la llamada Edad de Oro de las novelas británicas de intriga, las narraciones y los personajes de Tey se alejan de los estereotipos que comparten los títulos clásicos de suspense. En 1929, su novela The man in the Queue cosechó un éxito notable e introdujo a su personaje más famoso, el inspector Alan Grant, de Scotland Yard, que protagonizaría otras cinco novelas, entre las cuales cabe destacar La hija del tiempo (1951; RBA, 2012) y Un chelín para velas (1936; Hoja de Lata, 2019). Al margen de la serie de Alan Grant, otras de sus obras más celebradas son La señorita Pym dispone (1946; Hoja de Lata, 2015), El caso de Betty Kane (1948; Hoja de Lata, 2017) y Patrick ha vuelto. Todas ellas ponen de manifiesto la gran capacidad de análisis psicológico de la autora y su propensión por las tramas abiertas de final sorprendente. A su muerte, Josephine Tey legó toda su obra a la National Trust for Scotland.